Cambios en la web oficial del Ayuntamiento de Santiago que posibilita realizar trámites on-line
También se permite a los vecinos transmitir quejas y consultas a la Alcaldia y a los departamentos municipales.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha decidido modernizar su página web para permitir a los ciudadanos que puedan hacer trámites on-line y ofrecer más información sobre la ciudad y sobre los distintos departamentos municipales. El concejal de Reforma Administrativa, Xaquín Fernández Leiceaga, explicó a Europa Press que se prepara la presentación del nuevo formato de la web municipal, en el que la empresa Acordar lleva trabajando varios meses. Leiceaga indicó que esta renovación de la web municipal se enmarca en el proceso de reforma de la administración local y tiene como objeto ofrecer un canal de relación a los ciudadanos con su ayuntamiento. Destacó que la renovación de la web responde al interés municipal de ponerla a la altura de otras. No obstante, advirtió que el presupuesto que se ha destinado a este proyecto es una cantidad limitada y que probablemente no será la mejor de las webs, pero sí tendrá un nivel aceptable y mejor que la actual. Leiceaga indicó que la nueva web, que mantendrá su actual dirección (www.santiagodecompostela.org), incorporará la posibilidad de realizar varios trámites a través de internet. Actualmente, la web del Ayuntamiento de Santiago sólo permite el pago de impuestos on-line. El edil compostelano también apuntó que, además de su utilidad
como instrumento de trámites on-line, la nueva web ofrecerá información general y la posibilidad de comunicación con la Alcaldía y con el resto de departamentos municipales.
Según Leiceaga, técnicamente existe la posibilidad de crear chats o foros con el alcalde o con otros responsables municipales, pero por el momento se ha escogido una línea de comunicación directa no on-line, sino a través del correo electrónico. Explicó que los
ciudadanos tendrán la posibilidad de hacer sus quejas y sus consultas y que se les dará una respuesta lo más rápida posible. La web del Ayuntamiento de Santiago también tendrá la posibilidad de distintos accesos a través de varios perfiles de usuarios y contará con un buscador. Además, como ya ocurre actualmente, podrá tener enlaces con otras webs municipales, como la de Turismo de Santiago.
R., 2005-01-31
Actualidad

O festival Internacional Intersección da Coruña presentou hoxe a programación completa da súa oitava edición que se desenvolverá do 26 de setembro ao 4 de outubro para ofrecer máis de 100 de películas independentes de 17 países e situarse como punto de encontro do cinema contemporáneo. Na Sección Galicia competirán este ano 11 filmes que viaxan da memoria íntima á mitoloxía, u da exploración ecolóxica ás identidades disidentes. Destacan, neste sentido, as proxeccións de Deuses de pedra, de Iván Castiñeiras, Maldito Espírito, de Carlos Martínez-Peñalver e Alboroque, de Sabrina Fernández Casas.

A Xunta de Galicia vén de lanzar o Protocolo de actuación contra a violencia na infancia e na adolescencia no ámbito educativo, que ten como principal obxectivo que os docentes dispoñan das ferramentas axeitadas, así como dunha folla de ruta clara para activar ante a sospeita de que algún estudante poida estar sufrindo unha situación de violencia de calquera tipo e en calquera contexto. O protocolo establece o procedemento a seguir cunha actuación coordinada do persoal educativo que asegure unha resposta rápida e eficaz e sempre orientada á protección do menor. Nel fai fincapé tanto na prevención como na detección e intervención ante casos de violencia que os estudantes poidan sufrir tanto no propio centro como no seu ámbito social e familiar.
Notas
Estes galardóns acadan este ano a súa novena edición, e fano con grandes cambios. Os Premios Youtubeiras+ abren a participación á creación de contidos en galego en calquera rede social e en todos os formatos. O concurso, que ata agora só permitía concorrer ás creacións en YouTube e TikTok, amplía o seu campo de acción e permite competir ás persoas que teñan canles autoproducidas nas redes.
Con preto de 500 inscritos e inscritas e coa mensaxe común que a educación ten o poder para transformar a sociedade, botaba a andar este mércores no campus de Pontevedra o I Congreso Internacional de Educación Transformadora: Ciencia, Comunicación e Sociedade. Combinado a asistencia presencial de preto dun cento de investigadores e investigadoras e o seguimento virtual de arredor de 400 inscritos e inscritas de doce países, trátase dun foro con cinco áreas temáticas, promovido pola Cátedra Unesco Educación Transformadora.