Noticias

Vigo será en octubre la capital del sector industrial del Noroeste Peninsular en la Feria Industrial del Atlántico

La tasa de cobertura del comercio exterior de la provincia de Pontevedra es del 113% lo que la convierte en la cuarta de España

Vigo se convertirá en el mes de octubre en la capital industrial del noroeste peninsular con la celebración de la Feria Industrial del Atlántico en el recinto ferial de aquella ciudad. La empresa Salones Profesionales, optó por esta ciudad para celebrar en Galicia la primera edición de este evento, estrictamente dirigido al sector profesional, que se celebrará del 19 al 22 de octubre de este año.Noticia

El certamen, en el que se podrán conocer las novedades y tendencias de los distintos sectores industriales, está dirigida tanto a grandes como a pequeñas y medianas empresas, piezas fundamentales del tejido económico e industrial de Galicia.

La feria se presentó el pasado día 26 de enero en un acto en el que los organizadores destacaron la necesidad de que un tejido industrial tan variado en sectores estratégicos como tiene Galicia, cuente con un evento ferial donde poder mostrar las novedades de los distintos sectores.

En la presentación, la Delegada Provincial de la Consellería de Innovación Industria y Comercio, Carmen Bianchi, recordó que la provincia de Pontevedra es la cuarta de España en volumen de comercio exterior, con un porcentaje del 66,25%, y con una cobertura entre exportaciones e importaciones del 113%.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, CEP, José Manuel Fernández Alvariño, resaltó la necesidad de eventos profesionales como FIA ya que la comarca de Vigo, dijo, “es el motor industrial de Galicia”, y en ese sentido, afirmó, apoyará todas las iniciativas que supongan afianzar, difundir o apoyar al la industria de la provincia.

En la presentación, los responsables de Salones Profesionales insistieron en que noroeste peninsular forma un eje industrial y logístico de primer orden en el contexto de Europa ya que conforma, como la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal, reconocida por la UE, la puerta de entrada y salida de la producción y distribución de materias primas, productos manufacturados o semimanufacturados. Ello supone, afirman, que que los sistemas logísticos e industriales utilizados, repercutan en la competitividad y proyección de las empresas proveedoras, fabricantes, distribuidoras, etc., de sistemas y servicios a la industria.




Para la organización, Galicia y Portugal por la cercanía de sus mercados y de sus focos industriales (Porto, Vigo, Ourense, A Coruña o Pontevedra) deben trabajar conjuntamente para unir fuerzas como un lobby económico-empresarial frente a un mercado comunitario de 50 millones de consumidores y frente a las oportunidades que brindan los mercados emergentes asiáticos, principalmente China, y la Europa del este.

Rmt., 2005-01-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES