Spanair reanuda desde el aeropuerto coruñés de Alvedro los vuelos a Madrid y Barcelona
Las salidas se efectúan desde el 3 de abril de 2005.
La compañía aérea Spanair comenzará a operar de nuevo en el Aeropuerto de Alvedro (A Coruña) el 3 de abril de 2005 con dos vuelos con destino Madrid y otro a Barcelona. Los domingos habrá dos conexiones con el Aeropuerto de Barajas, una a las 15.30 horas y otra a las 19.30 horas, y una conexión con el Aeropuerto de El Prat a las 19.50 horas. Desde Madrid partirán tres vuelos con destino A Coruña y desde Barcelona uno. Por la semana, de lunes a jueves habrá desde Alvedro cinco vuelos a la capital española y otras cinco conexiones de regreso. El viernes habrá tres vuelos de ida y otros tres de vuelta. Con Barcelona habrá tres conexiones de ida y de vuelta de lunes a viernes. Los sábados saldrán de Alvedro tres vuelos de Spanair para Madrid y uno para Barcelona. De esta forma, Spanair reanuda las operaciones en el Aeropuerto coruñés, en el que había cesado su actividad después de los atentados del 11-S. También está previsto que EasyJet comience a operar desde Alvedro a finales de marzo, aunque todavía se está pendiente de la firma de un acuerdo.Con estos vuelos, Spanair ofrecerá desde Alvedro el mayor número de conexiones a Madrid de los tres aeropuertos gallegos en los que opera esta compañía.
R., 2005-01-27
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.