Noticias

Activada Cativadas.com: una web destinada a la familiarización de los niños de entre 0 y 3 años con las nuevas tecnologías y el aprendizaje virtual

Se trata de una iniciativa de la Xunta de Galicia que pretende dotar en 2006 al 90% de la población de banda ancha.

La Xunta cuenta con una página web en gallego con la que, a través de las indicaciones de un personaje, se pretende familiarizar a los niños de entre 0 y 3 años con las nuevas
tecnologías, al tiempo que puedan adquirir distintos conocimientos. Los conselleiros de Familia, Pilar Rojo, y de Innovación, Juan Rodríguez Yuste, como responsables de los departamentos promotores de esta iniciativa, presentaronen Santiago www.cativadas.com, en
cuya elaboración colaboró la Universidade de Santiago (USC). Cativadas es un juego para niños de hasta 3 años, y está disponible no sólo en internet, sino que existe un CD ejecutable en el que se recoge el producto multimedia. La Dirección Xeral de Familia editará un total de 10.000 ejemplares, que repartirá en todas las guarderías de la comunidad a mediados del mes de febrero. Rojo destacó en su intervención la importancia que hoy en día
tienen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como vehículo de la sociedad futura. Por ello, la alfabetización con estos nuevos medios debe empezar a edades tempranas, sobre todo con la creciente implantación de recursos informáticos en los centros de Educación Infantil y Primaria, como aparece recogido en la LOGSE, y que con sucesivas reformas educativas se supone que irá aumentando. La conselleira precisó que la finalidad de este software es la de abrir un camino para el aprendizaje virtual de valores positivos, y
que, además, contribuirá a fomentar las líneas marcadas en el Plan de Normalización Lingüística. Yuste, por su parte, consideró la iniciativa como un ejemplo más de coordinación para lograr el objetivo de que en 2006, Galicia sea una comunidad modélica en cobertura de banda ancha, en torno al 90% del territorio. El titular de Innovación valoró los proyectos llevados a cabo por su departamento para lograr una mejora notable en las infraestructuras de comunicación, con el objetivo de que en dos años, tras una inversión de 90 millones, la práctica totalidad cuente con banda ancha. El conselleiro recordó, además, que a ese objetivo se añaden los programas de promoción de su utilización, con los que se pretende
sensibilizar a la sociedad y lograr la proximidad con las nuevas tecnologías como componente básico de conocimiento. Cativadas presenta 12 actividades motivadoras para los niños, de forma que con imágenes, sonido y otros recursos multimedia se estimule al alumnado. El proceso de elaboración del programa tuvo en cuenta criterios pedagógicos adaptados al desarrollo cognitivo y motriz de los niños para facilitar su familiarización a las nuevas tecnologías y al conocimiento de su entorno. La iniciativa está pensada como material de apoyo y no para que el niño lo emplee solo, sino acompañado de sus padres o de los profesores. Cada actividad tiene dos niveles, uno básico, y otro que requiere un paso más por parte del usuario, y cuenta, además, con una ficha didáctica que explica los objetivos y las instrucciones de uso. La parte dedicada a los padres es más sencilla que la de los docentes, aunque según la pedagoga de la USC Lucía López, puede ser utilizado por cualquier maestro, aunque no esté habituado a las nuevas tecnologías. El sistema garantiza, además, la confidencialidad de los datos, puesto que no se puede acceder a él sin haber tecleado antes el campo de usuario y el de contraseñal que hay que crear la primera vez que
se utiliza el programa. El trabajo se hace con el ratón, sin necesidad de que los niños pulsen los botones, ya que sólo han de seguir las indicaciones de la ratita Lola, ante las que el cursor adquirirá distintas formas en función de la actividad.

R., 2005-01-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES