Noticias

La primera Feria Industrial del Atlántico se celebrará en el Ifevi en octubre de 2005, mientras Vilagarcía acoge en septiembre la primera Feria Internacional de Acuicultura

En el primer caso se trata de una muestra multidisplinar centrada en el sector industrial, en tanto que Fexdega acoge una exhibición de la importancia del sector acuícola gallego.

La delegada provincial de la Consellería de Industria y Comercio en Pontevedra, Carmen Bianchi, asiste en Vigo a la presentación de la primera edición de la Feria Industrial del
Atlántico (FIA) 2005 que se celebrará en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) del 19 al 22 de octubre. En el acto de presentación, en el auditorio del Club Financiero, participan el presidente de la CEP, José Manuel Fernández Alvariño, la directora de Salones Profesionales Sl., empresa organizadora del evento, Olga Sabaté y el director comercial, Jordi Rossell, entre otros miembros del Comité Organizador. FIA, abarcará toda la oferta de maquinaria, componentes y servicios que necesita la industria para su óptimo desarrollo. Salones Profesionales SL, organizadora del evento ha elegido Vigo como referencia industrial y empresarial del noroeste peninsular, donde la innovación técnica y tecnologíca supone un gran valor añadido para Galicia.

Por otra parte, la importancia del sector acuícola gallego en el mercado nacional ha propiciado la creación en Galicia de una Feria Internacional de Acuicultura, cuya primera edición se celebrará en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) durante la segunda quincena de septiembre. Así lo anunció a Europa Press el director xeral de Estructuras e Mercados da Pesca, Andrés Hermida, tras alcanzar un acuerdo con los productores acuícolas de rodaballo, trucha y mejillón en Galicia, quienes manifestaron su entusiasmo y respaldo a esta feria para cuya concreción se ha dado el primer paso. La Consellería Pesca justificó la celebración en Galicia de una feria de este calado debido al importante peso de este sector en el mercado nacional. Así, Hermida precisó que el 95% de la producción de rodaballo en España proviene de la Comunidad gallega, al igual que el 90 y 45% del mejillón y trucha, respectivamente. El director xeral de Estructuras e Mercados da Pesca destacó que esta feria pretende contar con la misma proyección que las que sobre el sector pesquero se celebran en Bruselas o la de Conxemar en Vigo. En cuanto a la ubicación de este primer certamen, Hermida informó de que se consensuó con el sector celebrarlo en el recinto Fexdega en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) al considerarlo el más adecuado y
aunque reconoció que no es excesivamente grande, indicó que la feria nace con espíritu modesto con ánimo de crecer en posteriores ediciones. La feria se celebrará durante tres días -martes, miércoles y jueves- siguiendo el esquema de Conxemar en Vigo y una de las dos semanas de la segunda quincena de septiembre. Hermida anunció que se iniciarán los trabajos para articular todos los trámites administrativos para ponerla en marcha. Hermida destacó el carácter internacional de este evento en el que no se descarta la participación de From y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), aunque aclaró que son
cuestiones que todavía faltan por definir.

R., 2005-01-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES