Noticias

Premiados ocho centros educativos gallegos por promover conductas tolerantes en la escuela

La Consellería de Educación respalda este reconocimiento cuyo principal objetivo es mejorar la convivencia.

La Consellería de Educación concede ocho premios para a otros tantos centros docentes por llevar a cabo a lo largo del año 2004 proyectos de innovación educativa tendentes a la promoción de conductas tolerantes y de mejora de la convivencias. En esta ocasión se decidió unificar las dos convocatorias de premios realizadas el año anterior e incluir en la misma tanto las actividades relacionadas con la innovación en la educación como aquellas
vinculadas a la promoción de conductas tolerantes y de mejora de la convivencia. Así, se presentaron un total de 30 proyectos, de los que resultó galadornado el Plano de acollida e integración do alumno inmigrante, coordinado por el profesor Julio Enrique Gómez, del IES Lagoa de Antela, en Xinzo de Limia (Ourense). Los docentes de este centro elaboraron un plan de integración para alumnos inmigrantes que se centra en la acogida de este tipo de
estudiantes y en el aprendizaje de la lengua vehicular de la enseñanza. Para ello, desarrollaron cinco unidades didácticas que incluyen desde un plan de acogida adecuado a su centro hasta el conocimiento de la geografía de Marruecos y de su sistema educativo. Asimismo, tradujeron documentos de uso administrativo a las lenguas nativas de los padres de los alumnos inmigrantes, entre otras actividades. Los segundos premios recayeron en los profesores del CEIP Seis Nadal de Vigo y Campolongo de Pontevedra. El del centro vigués,
Os nosos maiores, se planteó como una experiencia de sensibilización sobre la importancia del papel que juegan las personas mayores en las familias y en la sociedad el general. De esta forma, se llevaron a cabo actividades como la visita a una residencia asistida de la tercera edad, la explicación de un mayor de cómo se elabora el vino, la recolecta de refranes o la SEmana Cultural das Letras, entre otras. En cuanto al proyecto del CEIP Campolongo, Unha presada de historias comprende la elaboración en formato impreso de 38 historias basadas en las experiencias y vivencias de los niños de primer curso de este centro durante el curso 2003-2004 sobre diversos aspectos como la inmigración, el primer día de clase o los hábitos de salud e higiene. Por su parte, el tercer premio fue a parar al CEIP Nº2 de Tui (Pontevedra), por el proyecto A cociña como elemento integrador; al IES Portovell" de Ourense, por el trabajo Para unha ensinanza activa: latinismos e expresións latinas colleitas da prensa; el CPI O Cruce, de Cerceda (A Coruña) por Encontrarnos hemos en Compostela; el IES"Pedra da Auga, de Ponteareas (Pontevedra), por A ponte da tregua; y el IES de Poio (Pontevedra), con Semana da ciencia no IES A Xunqueira e no IES de Poio. La Consellería de Educación destinó a esta convocatoria un total de 20.000 euros en premios. De esta forma, el proyecto ganador obtuvo un premio de 5.000 euros, mientras que la cantidad restante se repartió entre los demás centros reconocidos.



R., 2005-01-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES