Noticias

Celebra, el Salón de Bodas, Comuniones y Bautizos de Expourense, consigue 5.000 visitas

El balance de la feria ha sido calificado de positivo por los expositores participantes.

NoticiaCelebra, el Salón de Bodas, Comuniones y Bautizos, cerró sus puertas con éxito al recibir casi 5.000 visitantes y con un balance positivo en cuanto a los contactos realizados por los 60 expositores presentes en el certamen. Este resultado refuerza el objetivo marcado por Expourense para esta feria y es crear un gran centro comercial y de negocio especializado en la organización de actos sociales. Al margen de otras citas caracterizadas por la gran afluencia de público, Celebra ha reunido a unas 5.000 personas, de las que un
millar eran parejas de novios interesadas en iniciar los preparativos de sus enlaces o contratar algunos de los servicios que aún no han encontrado. Esta es una de las líneas por las que ha apostado Expourense, que Celebra pueda ser un gran centro comercial para facilitar a las parejas y familias la preparación de sus eventos, además de ser una
oportunidad de negocio para las muchas empresas que han hecho de las celebraciones su principal especialidad. En este sentido, la organización destacó que el 80% de los clientes de una de las firmas presentes en el Salón han establecido su primer contacto con este establecimiento en la propia feria. El público, que abarrotó el área destinada al desfile en los dos pases (sábado y domingo), pudo contemplar las tendencias que marcan los diseñadores y estilistas para el 2005, donde predomina la vuelta a la sencillez y las telas vaporosas en el caso de las novias. También tuvo una buena acogida por parte de los visitantes la amplia oferta de servicios tales como fotografía y vídeo, regalo, transporte, limusinasy, sobre todo en este año, empresas dedicadas a la animación de actos sociales.

R., 2005-01-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES