Despedido un trabajador por acceder desde el ordenador de su empresa a páginas pornográficas
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía avaló el
despido disciplinario del jefe de administración de una empresa de
telecomunicaciones de Granada por acceder desde el ordenador de su
despacho a páginas web porno. Las incursiones se hacían en jornada laboral,
y normalmente a primera hora.
La sentencia de este tribunal (TSJA) considera que la actuación del
trabajador se puede calificar de gravemente desleal con la empresa y que es
suficiente prueba para que se produzca un despido disciplinario, aunque no
existiese una prohibición expresa desde la dirección de la empresa para
acceder a estas webs.
El tribunal tampoco valora que el trabajador no hubiera sido expedientado
con anterioridad, ni el poco tiempo de los accesos a las webs pornográficas o
de ocio: un total de seis horas durante quince días.
Esta resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía -que puede ser
recurrida ante el Tribunal Supremo- explicita que el hecho causante del
despido fue descubierto por el programa de control que instaló la empresa
sin conocimiento previo de los empleados, y en el que se registraban todas
las operaciones y usos informáticos de los ordenadores de la compañía.
Los accesos a estas páginas se produjeron antes de las nueve de la
mañana, cuando no había nadie en la empresa, por lo que no se tuvo en
cuenta que en ocasiones otros empleados y el propio director utilizasen la
terminal del jefe de administración para acceder a Internet.
R., 2003-06-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.