Noticias

La Fundación Vodafone y la Xunta abren la primera convocatoria del programa Connecting for Good Galicia

El objetivo del programa es promover el desarrollo de soluciones innovadoras con tecnologías accesibles para personas con discapacidad y personas mayores. Los emprendedores pueden presentar sus candidaturas desde el 5 hasta el 30 de septiembre y y optarán a una ayuda de 25.000 euros a la mejor iniciativa. La Fundación Vodafone otorgará el Premio “Conectados por la Accesibilidad”, con 10.000 euros.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Fundación Vodafone España abre la primera convocatoria de Connecting for Good Galicia, el programa impulsado en colaboración con Vodafone y la Xunta de Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) y la Consellería de Economía, Empleo e Industria, para desarrollar iniciativas emprendedoras de innovación social digital.

La finalidad de Connecting ‘for Good Galicia' es apoyar a emprendedores y/o pymes de reciente creación cuyos proyectos de negocio contribuyan a la innovación social, en concreto, aquellos que resuelvan algún reto social en el ámbito de la educación, salud, participación ciudadana, o cualquiera de los recogidos en la Agenda Digital de Galicia 2020, valorando especialmente el enfoque inclusivo cara los colectivos de personas con discapacidad y de personas mayores. El objetivo del programa es conseguir que estas iniciativas empresariales se conviertan en negocios reales y sus productos o servicios despeguen con las mayores garantías de éxito.

En esta convocatoria se seleccionarán hasta un máximo de seis iniciativas de emprendimiento, que contarán con un patrocinio de 2.000 euros cada una, concedido por la Xunta, así como de ayudas, otorgadas por Fundación Vodafone, para la contratación de personas con discapacidad para el desarrollo de sus respectivas ideas de negocio. Por otro lado, también podrán optar a la concesión de una ayuda de 25.000 euros de la Xunta de Galicia al mejor proyecto para su ejecución y puesta en marcha. Además, la Fundación Vodafone otorgará el Premio “Conectados por la Accesibilidad” de 10.000 euros, al proyecto que mejor incorporara los principios de accesibilidad universal.

Los proyectos incorporados al Programa se beneficiarán de sesiones de formación y mentoring y accederán a un conjunto de herramientas y recursos a través de un trabajo personalizado y de una metodología de aceleración específica basada en la innovación. Todas las iniciativas dispondrán de un espacio de trabajo en la sede de Vodafone ‘Connecting for Good', situada en las dependencias del Centro de Emprendimiento de la Cidade da Cultura, para facilitar la coordinación y gestión de las propuestas.

El plazo para la presentación de proyectos comienza hoy, 5 de septiembre, y finalizará el 30 de este mes. El fallo del jurado se notificará antes de 7 de noviembre. La fase de formación de los proyectos seleccionados tendrá una duración de seis meses, desde el14 de noviembre 2016 hasta el 14 de mayo 2017.

Podrán solicitar su participación en el programa ‘Vodafone Connecting for Good Galicia' todas aquellas empresas y emprendedores mayores de 18 años que, desde Galicia, cuenten con un modelo de negocio innovador/nuevo y claras ventajas competitivas para un producto y/o servicio que resuelva algún reto social en el ámbito de la educación, salud, participación ciudadana, o cualquiera de los recogidos en la Agenda Digital de Galicia 2020, y se valorará especialmente el enfoque inclusivo a la hora de tener en cuenta a personas con discapacidad y personas mayores.

Para la valoración de los proyectos, se deberá completar el formulario descargable desde www.fundacionvodafone.es. Se podrán anexar hasta dos archivos con información complementaria, con un máximo de extensión de 10 páginas Word al 10 diapositivas PowerPoint cada uno.

La documentación debidamente cumplimentada se remitirán la Fundación Vodafone España, exclusivamente por correo electrónico a la dirección infofve@corp.vodafone.es, indicando la referencia “Vodafone Connecting for Good Galicia”.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, comenzará el proceso de selección de los participantes que constará de tres fases. En una primera fase se valorarán todas las solicitudes en base a la documentación allegada, en una segunda fase los proyectos que sean seleccionados tendrán que presentar documentación adicional, y en una tercera fase se convocarán entrevistas personales a los solicitantes que superaran las dos primeras fases, con el fin de conocer todos los detalles de su proyecto.

Más información: http://www.fundacionvodafone.es/premios

R., 2016-09-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (costadamorte-cdg.jpeg) Diferentes espazos singulares ao longo do litoral de Galicia serán o escenario dunha nova coprodución teatral do Centro Dramático Galego que, baixo o título Costa da Morte, cartografía dun naufraxio, ten xa programadas 17 representacións entre os meses de xuño e xullo. A creadora Mariña Lestón asina a dramaturxia, dirección e produción desta montaxe, que ela mesma pon en escena para propoñer unha viaxe pola nosa historia marítima a través de relatos reais e cantigas populares interpretadas en directo. Desta volta, Costa da Morte, cartografía dun naufraxio busca poñer en valor o pasado marítimo de Galicia como parte dunha identidade propia, atopándose co público en faros, peiraos, praias e outros lugares de numerosas localidades costeiras.
Foto de la tercera plana (comercio-2.jpg) A campaña é froito da colaboración entre a Xunta e a Federación Galega de Comercio e conta co apoio das Federacións Provinciais de Comercio, as asociacións de comerciantes, os centros comerciais abertos de Galicia e de Abanca. Ten como novidade esta edición -a maiores do sorteo das 44 tarxetas por valor de 250 euros e 60 de 150 euros para mercar nos comercios minoristas galegos- o sorteo en directo entre os asistentes á entrega de premios dun premio de 3.000 euros, para gastar nunha xornada de compras na localidade elexida pola persoa gañadora. Tamén co obxectivo de acadar un impacto directo sobre os comercios e o tecido asociativo de contornas máis locais, darase continuidade á campaña Merca no teu comercio.

Notas

Desde xuño de 2023, 15 socios de oito países, entre eles a Universidade de Vigo, levan a cabo con financiamento europeo o proxecto Saril. O seu obxectivo é mellorar a sostibilidade e a resiliencia das redes de infraestruturas e loxística da UE, desenvolvendo metodoloxías e ferramentas de xestión fronte a eventos disruptivos, como poden ser incendios ou ciberataques. Esta semana, os seus membros reúnense no campus de Ourense para facer balance do traballo feito e planificar o último ano de proxecto.
Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES