Noticias

La Fundación Vodafone y la Xunta abren la primera convocatoria del programa Connecting for Good Galicia

El objetivo del programa es promover el desarrollo de soluciones innovadoras con tecnologías accesibles para personas con discapacidad y personas mayores. Los emprendedores pueden presentar sus candidaturas desde el 5 hasta el 30 de septiembre y y optarán a una ayuda de 25.000 euros a la mejor iniciativa. La Fundación Vodafone otorgará el Premio “Conectados por la Accesibilidad”, con 10.000 euros.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Fundación Vodafone España abre la primera convocatoria de Connecting for Good Galicia, el programa impulsado en colaboración con Vodafone y la Xunta de Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) y la Consellería de Economía, Empleo e Industria, para desarrollar iniciativas emprendedoras de innovación social digital.

La finalidad de Connecting ‘for Good Galicia' es apoyar a emprendedores y/o pymes de reciente creación cuyos proyectos de negocio contribuyan a la innovación social, en concreto, aquellos que resuelvan algún reto social en el ámbito de la educación, salud, participación ciudadana, o cualquiera de los recogidos en la Agenda Digital de Galicia 2020, valorando especialmente el enfoque inclusivo cara los colectivos de personas con discapacidad y de personas mayores. El objetivo del programa es conseguir que estas iniciativas empresariales se conviertan en negocios reales y sus productos o servicios despeguen con las mayores garantías de éxito.

En esta convocatoria se seleccionarán hasta un máximo de seis iniciativas de emprendimiento, que contarán con un patrocinio de 2.000 euros cada una, concedido por la Xunta, así como de ayudas, otorgadas por Fundación Vodafone, para la contratación de personas con discapacidad para el desarrollo de sus respectivas ideas de negocio. Por otro lado, también podrán optar a la concesión de una ayuda de 25.000 euros de la Xunta de Galicia al mejor proyecto para su ejecución y puesta en marcha. Además, la Fundación Vodafone otorgará el Premio “Conectados por la Accesibilidad” de 10.000 euros, al proyecto que mejor incorporara los principios de accesibilidad universal.

Los proyectos incorporados al Programa se beneficiarán de sesiones de formación y mentoring y accederán a un conjunto de herramientas y recursos a través de un trabajo personalizado y de una metodología de aceleración específica basada en la innovación. Todas las iniciativas dispondrán de un espacio de trabajo en la sede de Vodafone ‘Connecting for Good', situada en las dependencias del Centro de Emprendimiento de la Cidade da Cultura, para facilitar la coordinación y gestión de las propuestas.

El plazo para la presentación de proyectos comienza hoy, 5 de septiembre, y finalizará el 30 de este mes. El fallo del jurado se notificará antes de 7 de noviembre. La fase de formación de los proyectos seleccionados tendrá una duración de seis meses, desde el14 de noviembre 2016 hasta el 14 de mayo 2017.

Podrán solicitar su participación en el programa ‘Vodafone Connecting for Good Galicia' todas aquellas empresas y emprendedores mayores de 18 años que, desde Galicia, cuenten con un modelo de negocio innovador/nuevo y claras ventajas competitivas para un producto y/o servicio que resuelva algún reto social en el ámbito de la educación, salud, participación ciudadana, o cualquiera de los recogidos en la Agenda Digital de Galicia 2020, y se valorará especialmente el enfoque inclusivo a la hora de tener en cuenta a personas con discapacidad y personas mayores.

Para la valoración de los proyectos, se deberá completar el formulario descargable desde www.fundacionvodafone.es. Se podrán anexar hasta dos archivos con información complementaria, con un máximo de extensión de 10 páginas Word al 10 diapositivas PowerPoint cada uno.

La documentación debidamente cumplimentada se remitirán la Fundación Vodafone España, exclusivamente por correo electrónico a la dirección infofve@corp.vodafone.es, indicando la referencia “Vodafone Connecting for Good Galicia”.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, comenzará el proceso de selección de los participantes que constará de tres fases. En una primera fase se valorarán todas las solicitudes en base a la documentación allegada, en una segunda fase los proyectos que sean seleccionados tendrán que presentar documentación adicional, y en una tercera fase se convocarán entrevistas personales a los solicitantes que superaran las dos primeras fases, con el fin de conocer todos los detalles de su proyecto.

Más información: http://www.fundacionvodafone.es/premios

R., 2016-09-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES