Noticias

40 obras de Gumersindo Pardo estarán expuestas en el Museo Provincial de Lugo hasta el 20 de noviembre

Se inauguró este jueves en el Museo Provincial de Lugo la exposición Gumersindo Pardo Reguera (inspirador de Picasso), que muestra 40 obras del artista y que acogerá hasta el 20 de noviembre la institución provincial. Participaron en el acto la Diputada de Cultura, Artesanía y Diseño, Pilar García Porto y Rubén Ventureira, comisario de la muestra. García Porto subrayó que "es un placer colaborar en la promoción y difusión de la obra de Gumersindo Pardo por la ciudad de Lugo a través de esta muestra que se expone en el Museo Provincial".

"Desde la Diputación, y con el trabajo de la Red Museística, seguiremos apostando por este tipo de actividades que dinamizan nuestra cultura" añadió.

Esta muestra, totalmente gratuita para el público, se celebra con motivo del centenario de la muerte de este artista nacido en Lugo. Se componen de treinta óleos, un dibujo, un grabado (de Carl Dupuis) que perteneció a Pardo Reguera, 6 fotografías, una cámara fotográfica y un vídeo. Veintitrés de los óleos fueron restaurados para esta cita y la mayoría se tratan de retratos de ilustres miembros de la burguesía gallega o de familiares del propio pintor. También se exhiben ejemplos de sus incursiones en la pintura religiosa y histórica, en el bodegón o en las escenas costumbristas.

Esta colección, ahonda por primera vez en las conexiones entre el pintor lucense y Pablo Picasso, cuando era niño y vivía en Galicia. Además se presenta la hipótesis de que el famoso Guernica tiene su origen en un grabado realizado por Carl Dupuis de La matanza de los inocentes, de Rubens, obra colgaba en la botica de Gumersindo, que Picasso visitaba a diario.

Los horarios de la exposición son de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Más información en el 982242112 y en http://www.redemuseisticalugo.org/.

Gumersindo Pardo Reguera

Vivió en los siglos XIX y XX, pero fue un hombre del Renacimiento: delineante de carreteras, farmacéutico, profesor, político y, por supuesto, pintor. Nacido el 24 de febrero, de 1847, en Valgos (parroquia de San Martiño da Ribeira, Ayuntamiento de Cervantes), comenzó a pintar a finales del siglo XIX, pasados los 40 años. Pronto se ganó fama de gran retratista, que fue creciendo hasta su muerte, en 1916. Para entonces, ya era un pintor consagrado y secretario de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.

R., 2016-08-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES