40 obras de Gumersindo Pardo estarán expuestas en el Museo Provincial de Lugo hasta el 20 de noviembre
Se inauguró este jueves en el Museo Provincial de Lugo la exposición Gumersindo Pardo Reguera (inspirador de Picasso), que muestra 40 obras del artista y que acogerá hasta el 20 de noviembre la institución provincial. Participaron en el acto la Diputada de Cultura, Artesanía y Diseño, Pilar García Porto y Rubén Ventureira, comisario de la muestra. García Porto subrayó que "es un placer colaborar en la promoción y difusión de la obra de Gumersindo Pardo por la ciudad de Lugo a través de esta muestra que se expone en el Museo Provincial".

"Desde la Diputación, y con el trabajo de la Red Museística, seguiremos apostando por este tipo de actividades que dinamizan nuestra cultura" añadió.
Esta muestra, totalmente gratuita para el público, se celebra con motivo del centenario de la muerte de este artista nacido en Lugo. Se componen de treinta óleos, un dibujo, un grabado (de Carl Dupuis) que perteneció a Pardo Reguera, 6 fotografías, una cámara fotográfica y un vídeo. Veintitrés de los óleos fueron restaurados para esta cita y la mayoría se tratan de retratos de ilustres miembros de la burguesía gallega o de familiares del propio pintor. También se exhiben ejemplos de sus incursiones en la pintura religiosa y histórica, en el bodegón o en las escenas costumbristas.
Esta colección, ahonda por primera vez en las conexiones entre el pintor lucense y Pablo Picasso, cuando era niño y vivía en Galicia. Además se presenta la hipótesis de que el famoso Guernica tiene su origen en un grabado realizado por Carl Dupuis de La matanza de los inocentes, de Rubens, obra colgaba en la botica de Gumersindo, que Picasso visitaba a diario.
Los horarios de la exposición son de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Más información en el 982242112 y en http://www.redemuseisticalugo.org/.
Gumersindo Pardo Reguera
Vivió en los siglos XIX y XX, pero fue un hombre del Renacimiento: delineante de carreteras, farmacéutico, profesor, político y, por supuesto, pintor. Nacido el 24 de febrero, de 1847, en Valgos (parroquia de San Martiño da Ribeira, Ayuntamiento de Cervantes), comenzó a pintar a finales del siglo XIX, pasados los 40 años. Pronto se ganó fama de gran retratista, que fue creciendo hasta su muerte, en 1916. Para entonces, ya era un pintor consagrado y secretario de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.
R., 2016-08-12
Actualidad

O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María.
Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.

Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".
Notas
Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río
As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.