El mentidero más grande del mundo: Internet. Importantes compañías sufren los ataques de rumores falsos sobre sus productos
Difama que algo queda. Basándose en este dicho proliferan las informaciones
negativas sobre grandes corporaciones económicas víctimas, en numerosas
ocasiones, de las invenciones de bulos que, junto con los temidos virus, se
convierten en otra plaga a combatir.
Amparándose muchas veces en el anonimato que da la red, surgen rumores
que se propagan por Internet en pocos minutos. Cuando no son las
hamburguesas hechas con ojos de vaca son las granjas de pollos mutantes
que promueven algunas grandes empresas promotoras de conocidas
cadenas de comidas rápidas; o puede ser también el talante antisemita de la
mayor cadena de cafés de Estados Unidos, entre otros muchos.
Es una nueva forma de virus que se propaga por Internet a grades
velocidades y causando graves daños a la imagen de estas firmas que, de
alguna manera, están siendo víctimas de ataques de los denominados
hackers o piratas informáticos.
Y contra esto, nada. Algunas compañías recurren a la web de la Liga
Antidifamación para publicar su versión del bulo, pero consideran que se trata
de una medida claramente insuficiente para paliar el daño que genera la
contra-información distribuida por correo electrónico a millones de usuarios de
todo el mundo a los que, de repente, se les dice que el vino que más les
gusta está hecho con sangre humana, o que su hamburguesa preferida
contiene ojos de vaca.
R., 2003-06-20
Actualidad

O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María.
Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.

Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".
Notas
Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río
As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.