Noticias

Unas 40 compañías presentan sus creaciones en el mercado Galicia Escena PRO

Del 6 al 9 de junio, la capital de Galicia reúne en el mercado Galicia Escena PRO a más de un centenar de profesionales en un espacio de compra-venta de espectáculos y visibilización de la actividad creativa en este ámbito cultural. Se incorporan también 10 showcases exclusivos para programadores culturales profesionales.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Más de 120 profesionales del sector escénico procedentes de toda Galicia y de otros puntos de la Península se dan cita len Santiago de Compostela durante la celebración de la cuarta edición de Galicia Escena PRO, entre el lunes 6 al jueves 9 de junio. Cuatro espacios de la ciudad –Auditorio Abanca, Fundación SGAE, Salón Teatro y Teatro Principal– serán las sedes principales del evento organizado por la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación, en el marco del que un total de 37 compañías presentarán sus propuestas de teatro, danza, nuevo circo y magia en diferentes formatos: espectáculos completos, showcases y presentaciones pitching.

El programa completo del comprado gallego de las artes escénicas fue presentado hoy por el conselleiro Román Rodríguez, quien estuvo acompañado por Jacobo Sutil, director de la Agadic; Belén Pichel, presidenta de la asociación Escena Gallega; y Marta Núñez, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Vigo e integrante de la comisión encargada de la selección artística de 2016. También estuvo presente el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo.

La edición de este año incorpora varias novedades fruto de las reuniones mantenidas con Escena Gallega, como principal asociación de las empresas del sector, y con una representación de los programadores gallegos. Entre ellas, la ampliación de la cartelera de tres la cuatro días y el cambio de fechas del encuentro, que se adelanta de noviembre a junio con el objetivo de optimizar su posición en el calendario anual de los eventos escénicos más destacables a nivel estatal.

Román Rodríguez explicó que, conjuntamente con el sector, con Galicia Escena PRO se persigue un doble objetivo: que funcione tanto como espacio para la compra-venta de los espectáculos gallegos como de plataforma “para una mayor visibilidad social de nuestra actividad escénica, llevando las artes al centro de la vida pública.

Además, como explicó el conselleiro en su intervención, Galicia Escena PRO se abre por vez primera vez a propuestas de otros territorios como manera de ahondar en el intercambios y en la reciprocidad de acciones de difusión entre Galicia y otras comunidades autónomas. En este caso, y gracias al acuerdo entre la Agadic y el instituto vasco Etxepare, se exhibirán tres montajes procedentes de Euskadi: Mobydick, de Teatro Gorakada; Oskara, de Kukai Dantza; y Solitudes , de Kulunka Teatro.

El resto de la cartelera de espectáculos completos acercará las últimas producciones de 14 compañías gallegas, a través de las que se da cuenta de la variedad de géneros y estilos escénicos que se están produciendo en la actualidad en Galicia. Se encuentran, entre ellas, cinco propuestas de teatro para público familiar e infantil: Gretel y Bella, de Teatro de la Semilla; El poder de Amabel, de Pérez&Fernández; Los relojes perezosos de Niebla, de Atribuiría Escénica; Manawee, de Matrioshka Teatro; y El cuento de la Azuzaina, una coproducción entre Umbral Teatro, Esteoeste y Crémilo que es estreno absoluto en Galicia Escena PRO.

También para todos los públicos están pensadas los montajes de danza-circo de Traspediante (*Up2Down) y de circo de Compañía IO (Contiguo), mientras que los siete títulos restantes corresponden a teatro para público adulto: Los amores de Jacques El Fatalista, de Producciones Teatráis Excéntricas; Como y punto, de Antagonista Teatro; Raclette, de Ibuprofeno Teatro; Foucellas, de Talía Teatro; Nuestra Señora de las Nubes, de Teatro del Murciélago; La forma de las cosas, de Lana Yogurtera; y Eroski paraíso, de Chévere.

Las representaciones de estos 17 espectáculos serán de acceso gratuito para el público no profesional, en función de la capacidad disponible en cada caso y previa retirada de las entradas en las billeteiras del espacio correspondiente, que estarán abiertas desde una hora antes del comienzo de los pases.

El resto de la programación de Galicia Escena PRO se dirige exclusivamente a los profesionales acreditados, entre los que se encuentran programadores teatros, auditorios, salas y muestras escénicas, así como representantes de productoras y distribuidoras. La prioridad es ofrecerles un espacio para el encuentro con las compañías hacia la incorporaciones de espectáculos gallegos en las carteleras de la próxima temporada escénica.

En esta oferta de actividades previa inscripción se incluyen dos sesiones de *showcases (lunes y martes), en las que otras 10 compañías escenificarán delante de los programadores una pequeña muestra de sus nuevas producciones. Se trata de Múltiple , de Antón Coucheiro; Voaxa y Carmín, de ButacaZero; La vida de las tormentas, de Colectivo t.Lo.x.Lo; Hablar sin cancelas, de Culturactiva; Give it a Spin, de Pisando Huevos; Unas gafas como las del abuelo, de La Trastenda de los Cuentos; Pabellón Lo leí, de Caramuxo Teatro; Vuelta a la magia, de Dani García; Invención, de Odaiko Crea; y Los sueños en la jaula, de Títeres Alakrán.

Además y por segundo año consecutivo, Galicia Escena PRO incluye una jornada *pitching, que tendrá lugar el jueves y para la que fueron seleccionadas otras 10 compañías con el objetivo de presentarles a los agentes acreditados un avance de los proyectos en los que están comenzando a trabajar hacia la próxima temporada. Los títulos elegidos son El robot y la doctora Pi; tribulaciones en la búsqueda de un sueño, de Cine Sticado; Salvador, de Compañía Borja Fernández; El tolleito de Inishman, de Contraproducións; Get Back, de Eme2 Emoción&Arte; Vaya héroe de mierda, de Grupo Chévere'; El baúl del mago, de Mago Raga; El embalse embrujado (en las Fragas do Eume), de Los Títeres de Kukas; Desconexión, de Soliloquio Producciones Teatrales, Tita (un espectáculo teatral sobre la inteligencia emocional), de Teatro Babaluva; y *Rubicundo , de Teatro Ghazafelhos.

También se mantiene en esta edición a oferta formativa que la Agadic organiza en el marco de este evento en colaboración con la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas de él Estado Español (Cofae). Pepe Zapata, socio de la consultora Teknecultura, regresará a Santiago para impartir el lunes a 25 profesionales gallegos del sector una nueva entrega del seminario de estrategias digitales, que este año se centrará en la utilización del e-mail marketing.

El calendario de actividades paralelas incluye, asimismo, tres momentos especialmente destinados a propiciar el intercambio distendido entre todos los inscritos, además de un encuentro de gestores culturales organizado por la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural y las presentaciones del nuevo catálogo de Escena Gallega y de la próxima edición del Comprado de lanas Artes Escénicas (Mercartes), que tendrá lugar en Valladolid el próximo mes de noviembre.

Como en años anteriores, Galicia Escena PRO ha preparado un concierto especial en la Casa de las Créetelas que, en este caso, correrá a cargo del Xabier Díaz Trío en la noche del martes.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2016-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
Un estudo do grupo de investigación en Ecoloxía Evolutiva e da Conservación da Universidade de Vigo (EcoEvo) demostra os “efectos negativos das plantacións de eucalipto sobre a biodiversidade” dos ecosistemas fluviais de Galicia, segundo explica o seu coordinador, o catedrático da Escola de Enxeñaría Forestal Adolfo Cordero. A investigación centrouse en coñecer a incidencia dunha maior ou menor presenza de follaxe de eucalipto nos regatos sobre as comunidades de macroinvertebrados.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES