Noticias

Feijóo compromete 50 millones de euros en gasto social y servicios a la ciudadanía

Si el último pleno del Parlamento de Galicia estuvo marcado por "aires electorales", la última reunión del Consello de la Xunta también estuvo condicionada por los comicios generales del 26J. Con este perspectiva electoral, Núñez Feijóo anunció la decisión del Ejecutivo gallego de comprometer una inversión de unos 50 millones de euros en distintas medidas de carácter social y servicios públicos. Feijóo dice que invertirá un tercio del superávit en mejorar el futuro de los niños y jóvenes gallegos.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que la Xunta destinará, aproximadamente, un tercio de los recursos del superávit de responsabilidad a garantizar un mejor futuro de los niños y de la juventud gallega. “Nuestro futuro son los niños gallegos y es la juventud; son mejores condiciones para la sanidad pública y más ayudas para las familias y las personas que más lo precisan; y son mayores facilidades para el emprendimiento y la dinamización económica, y más inversiones productivas que sean rentables hoy y mañana”, aseveró.

En la rueda de prensa del Consello, Feijóo subrayó de este modo que el Gobierno gallego ya está trabajando, con la máxima diligencia posible, para poder poner a disposición de Galicia el superávit del que dispone la comunidad; “un superávit –recalcó- que logramos con responsabilidad y que ahora también vamos a reinvertir con responsabilidad”.

En esta línea, y después de precisar que en las próximas semanas se irá desgranando con mayor profusión las decisiones, las medidas y los programas que permitan cumplir con estas prioridades, el responsable de la Administración autonómica se refirió, en un primero término, al paquete de medidas que se pondrán en marcha en el campo de la infancia y de la juventud.

En lo tocante a la infancia, el titular del Gobierno gallego afirmó que, al igual que la comunidad gallega inició la vacunación infantil antipneumocócica, defendió la vacunación contra la varicela antes de los tres años y puso a disposición planes sanitarios concretos como el de la prevención de la obesidad infantil o la prueba de acribillado a recién nacidos, la Xunta pondrá en marcha el Bono Cuidado para completar la oferta de apoyo a las familias, también en casos en que los pequeños tengan que permanecer en su vivienda debido la una enfermedad.

En el campo social, el titular del Gobierno gallego afirmó que se agilizará la entrada en funcionamiento para el próximo curso de 7 nuevas guarderías con 479 nuevas plazas públicas; y se impulsarán obras de mejora de equipación en 100 guarderías públicas. “Y haremos además los trámites necesarios para extender la Tarjeta Bienvenida al próximo año, de manera que bebés nacidos en 2017 también reciban la ayuda de 100 euros”, dijo.

Feijóo subrayó que estas medidas complementarán la otras ya puestas en funcionamiento, entre las que destacó: el Bono Concilia, para que todas las familias que lo precisen tengan acceso a una plaza pública o, en su defecto, a una ayuda directa para guardería; las casas-nido en el rural o el servicio de ayuda en el hogar para la infancia; y las deducciones fiscales.

En relación a la educación, resaltó que la Xunta inyectará –además de los fondos de inversión previstos ya- 20 millones más de euros para realizar distintas mejoras en los colegios y en los institutos, que permitirán acometer diversas actuaciones en 372 centros educativos, lo que supondrá actuar en 1 de cada 3 centros de enseñanza, beneficiando a cerca de 100.000 estudiantes.

Igualmente, se duplicará la oferta de becas destinadas a que los jóvenes puedan aprender inglés, de manera que este mismo año se duplicarán las plazas para actividades de inmersión lingüística, con la previsión de llegar a unos 1.400 chavales.

En el campo de la juventud, el responsable autonómico avanzó dos decisiones: la primera de ellas, será la gratuidad del transporte público interurbano metropolitano para todos los gallegos menores de edad. “Todos los jóvenes de menos de 18 años tendrán gratuitos los desplazamientos dentro del área metropolitana”, dijo, a lo que añadió que la Xunta se pondrá en contacto con aquellos ayuntamientos del ámbito rural que aún no estén en el transporte metropolitano, para que se incorporen voluntariamente y así poder llegar al 100% de Galicia.

En lo tocante a la segunda decisión, destacó que el Gobierno gallego incrementará en un 50% las plazas de investigadores, con el objetivo de que 300 investigadores permanezcan en Galicia.

Feijóo concluyó haciendo hincapié en que defender una política responsable hizo posible hablar de una “prima de solvencia” que ahora, tiene consecuencias concretas y positivas para los ciudadanos.

Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2016-05-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES