Noticias

Feijóo anuncia que Galicia tiene opción a construir un tercer barco y cinco años de contrato de mantenimiento con la Armada australiana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dice que la construcción de los buques AOR de la Armada australiana en la planta de Navantia en Ferrol empezará en el año 2017 y se prolongará durante cuatro años, hasta mayo de 2020. Feijóo, durante una reunión con el presidente de Navantia, también anuncia que existe la opción de construir un tercer barco y cinco años de mantenimiento, y felicita a Navantia por lograr esta carga de trabajo que implica una inversión de unos 500 millones de euros.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, afirmó, tras una reunión con el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, que la adjudicación a Navantia Ferrol del contrato para la construcción de dos BAC supone “un cambio radical de la situación de los astilleros en la ría; un futuro despejado para los astilleros y, en definitiva, para las familias gallegas que trabajan en el sector”.

En esta línea, precisó que este contrato supone un volumen de inversión de 500 millones de euros, una carga de trabajo con picos de hasta 3.000 trabajadores; y tres millones de horas de ocupación, que se traducen en cuatro años de trabajo para Ferrol.

Después de asegurar que estas cifras aún pueden crecer más si se confirman los contratos de mantenimiento posteriores a la fabricación, Feijóo precisó que, en este momento, la cartera de pedidos de Navantia en Ferrol están en cerca de 600 millones de euros “que, unidos a estos 500 millones supone que, por fin, se consiguieron contratos en vigor por más de 1.000 millones de euros”. “Es decir, 1.000 millones de euros que vamos a entregar de forma inmediata este mismo año y que incluyen el flotel de Pemex, el Buque de Acción Marítima, los proyectos de eólica offshore Wikinger y Hywind, y parte de los cuatro petroleros de Ondimar”, destacó, añadiendo que el astillero está también esperando la decisión de las autoridades de Arabia Saudí, así como la evolución de otros proyectos.

Una vez superada la injusticia de la denuncia del tax lease y con una situación jurídica solucionada tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, el titular de la Xunta destacó que la carga de trabajo del sector naval subió en Galicia un 50%; “y, en este momento, tenemos contratos por más de 2.200 millones de euros, sin contar con los 500 millones de euros que acabamos de conocer esta mañana”, afirmó.

“Dentro del próximo trimestre se echarán los dos floteles de Pemex –tanto el de Barreras como el de Navantia- y esta cifra que acabo de dar, los 2.200 millones de euros, no incluye el BAM de Navantia, los recientes encargos de Cardana y los dos BAC. Así que estamos hablando de 19 buques en la cartera de pedidos”, abundó.

Asimismo, Feijóo se refirió al dato del IPI como otro elemento que certifica y avala la buena marcha del naval gallego. No en vano, resaltó que el IPI naval creció en el primer trimestre de este año más de un 11%.

Feijóo garantizó el compromiso del Gobierno gallego de trabajar a favor del naval, mejorando la competitividad y la innovación. Y, para conseguir este objetivo, el responsable de la Administración autonómica se refirió al impulso de las tres unidades mixtas de investigación en el naval, ligadas a los nuevos procesos industriales; y a la puesta en marcha del convenio con Aclunaga y Aimen para el impulso del Naval 4.0.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2016-05-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES