Noticias

Panda Software alerta ante la peligrosidad del nuevo gusano Bugbear.B

El nuevo gusano Bugbear.B ha comenzado a propagarse por todo el mundo a un ritmo muy preocupante. De hecho, la red internacional de servicio de Soporte Técnico de Panda Software ha recogido cientos de incidencias en todo el mundo provocadas por la acción de este código malicioso.

Bugbear.B es un gusano polimórfico que se propaga de forma
masiva a través de un correo electrónico cuyo asunto, así como
el nombre del archivo adjunto, son variables. Se trata de un
código malicioso extremadamente peligroso puesto que,
además de tener la capacidad de infectar un gran número de
ficheros, inutiliza un gran número de programas antivirus y de
seguridad que pueden encontrarse instalados en el equipo.

Bugbear.B también es capaz de aprovechar una conocida
vulnerabilidad detectada por los antivirus de Panda Software
como Exploit/Iframe del navegador Internet Explorer para
ejecutarse automáticamente simplemente con la vista previa del
mensaje de correo electrónico en el que llega incluido.

Además de todo lo anterior, este gusano abre el puerto de
comunicaciones 36794, con el fin de permitir a un hacker
acceder, de manera remota, a los recursos del ordenador
afectado. Por otra parte, Bugbear.B captura las pulsaciones de
teclado que realiza el usuario del equipo, recopilándolas en
un fichero. De este modo, si el hacker consigue acceder a ese
archivo, podrá conocer datos confidenciales tales como
contraseñas, números de cuentas bancarias y tarjetas de
crédito, etc.

Panda Software aconseja extremar las precauciones con
cualquier mensaje de correo electrónico recibido, así como
actualizar de inmediato las soluciones antivirus. La
multinacional española ya ha puesto a disposición
de sus clientes las correspondientes actualizaciones de sus
productos para la detección de Bugbear.B, por lo que, si no
tienen su software configurado para realizarlo de modo
automático, pueden proceder a actualizar sus antivirus desde
http://www.pandasoftware.es

www.pandasoftware.es, 2003-06-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES