El secretario general de Cultura, Ángel Lorenzo, representó a la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria en la entrega de premios del concurso literario Galicia entre nosotros, convocado por la Academia Argentina de Letras con el apoyo de la Xunta de Galicia coincidiendo con el papel de Santiago de Compostela como ciudad invitada en la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto se desarrolló en el Museo Nacional de Arte Decorativo y en él participaron también el presidente de la Real Academia Gallega, Xesús Alonso Montero; y el presidente de la Academia Argentina de Letras, José Luis Moure. Previamente, en el incluso edificio tuvo lugar el acto de ingreso de Luis González Tosar en la Academia Argentina de Letras.
Los trabajos presentados la este certamen debían estar escritos en prosa (relato, semblanza o descripción), en la que se habían evocado figuras o episodios, reales o ficticios, enmarcados en la historia de la emigración gallega a Argentina. En la categoría A del certamen, para alumnos de estudios terciarios y universitarios, el primer premio fue para "Las", de Natalia Philipp, alumna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires; mientras que las menciones especiales fueron para Lana tierra y lana sangre, de Rodrigo Ariel Moral; Él aullido, de Maricel Amblard; Hermana mía, de Sofía Tiviroli; Él agua de mis ancestros, de Lisandro Penelas; y para Él nido que trae lana brisa, de Silvana Nancy Muiño.
En la categoría B, para estudiantes de nivel secundario, el primer premio fue para Carta desde América, de María Inés Goldzycher, alumna del Colegio Nacional de Buenos Aires; mientras que las menciones especiales recayeron en Al final, negro, de Joaquín Batinic Rey; Los lobos de Galicia, de Maribel Gándara; Amor inmigrante, de Sabrina Rabaglia; ¡Se llueve, que llueva!, de La eres Jana Alazraqui; y para Somos lo que soñamos ser, de Lucía Belén Romero Percivati Franco. El jurado lo conformaron el presidente de la Academia, José Luis Moure; su vicepresidenta, Alicia Zorrilla; y los académicos Antonio Requeni y Raúl Felipe Oteriño.
Ángel Lorenzo asistió también al acto de ingreso del escritor ourensano González Tosar en la dicta Academia, un acto en el que también intervino el académico Antonio Requeni. Los vencellos del autor, nado en la capital porteña, con Argentina son evidentes, toda vez que el escritor volvió a Galicia con 17 años, hijo de emigrantes. Además, en 2014 fue nombrado Huésped de Honra por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; y trabaja en la publicación de la obra completa de los poetas argentinos Francisco Luis Bernárdez y González Carvalho. En la actualidad, además de continuar con su labor literaria, es presidente del PEN Club de Escritores de Galicia.