Rostros del país, del fotógrafo Xurxo Lobato, presenta en la Cidade da Cultura un retrato colectivo de la Galicia más dinámica
Este proyecto de fotodocumentalismo presenta 70 fotografías de gran formato realizadas específicamente para esta muestra; una antología que incluye figuras conocidas y ciudadanos representativos de campos clave de Galicia. Rostros del país puede visitarse en la Biblioteca y Archivo de Galicia, de la Cidade da Cultura, del 15 de julio hasta el 18 de septiembre.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través de la Fundación Cidade da Cultura, organizará en la Biblioteca y Archivo de Galicia la exposición "Rostros del país", un trabajo del fotógrafo Xurxo Lobato que presenta un retrato colectivo de Galicia a través de 70 fotografías de gran formato especialmente realizadas para este proyecto. En la antología aparecerán figuras reconocidas y ciudadanas anónimos que representan campos clave de Galicia.
Rostros del país, que se inaugura el 15 de julio y estará abierta hasta el 18 de septiembre, se enmarca en la serie de trabajos de fotodocumentalismo, como Gallegos en la escalera, llevados a cabo por Xurxo Lobato. Se trata de conocer y divulgar una elección de personajes de Galicia como un modo de alimentar la autoestima colectiva y tener una imagen de nosotros mismos como comunidades con potencia y talento, explica el autor.
La exposición contará con una instalación complementaria, un mapa de Galicia como un mosaico de pequeños retratos. De este modo, se abre un proceso participativo invitando a todos los interesados a enviar su fotografía a la dirección electrónica fotos@rostrosdopais.gal.
La Consellería quiere expresar su agradecimiento a Gas Natural Fenosa, patrocinador de esta exposición, y la Fundació BancSabadell, colaborador, por su apoyo en la organización de este proyecto que tiene como objetivo ofrecer una ?radiografía? y una ?visión plural? de la ?Galicia más dinámica?.
Licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, Xurxo Lobato (A Coruña, 1956) ha recibido destacados reconocimientos por su trabajo fotográfico, como el Premio de la Crítica de Galicia 1991 o el Premio Ortega y Gasset de Fotoperiodismo en el 2003, con su famosa fotografía de la proa del Prestige. Redactor jefe de Fotografía de La Voz de Galicia y colaborador de Él País desarrolló una carrera intensa en los campo de los medios de comunicación.
Director del festival de fotografía Vistazos y coordinador del premio Luis Ksado de la Diputación de Coruña, sus imágenes forman parte de colecciones de instituciones como el Museo Nacional Reina Sofía o el IVAM de Valencia. En su trayectoria figuran también un número notable de exposición individuales, así como de colaboración editoriales con autores como Manuel Rivas, César Antonio Molina, Suso de Toro, Luis Carandell o Gonzalo Torrente Ballester.
R., 2016-04-26
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.