Noticias

El CGAC programa actividades en torno al cine, la filosofía y la arquitectura

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) acoge una serie actividades de diversas disciplinas culturales enfocadas a todos los públicos, en torno al cine, la filosofía y la arquitectura. El primer domingo de cada mes entre abril y junio, el poeta, filósofo y contador de historias, Celso Fernández Sanmartín dirigirá las charlas filosóficas del Filocafé en el CGAC.

El martes 26 de abril, a las 20,30 horas, en el auditorio del centro expositivo se exhibe una nueva sesión de El documental del mes, sobre Joana Biarnés, una entre todos. Con dirección y guión de Òscar Moreno y Jordi Rovira, este film es la historia de la desconocida vida y obra de la primera fotoxornalista española, pionera que venció los perjuicios de una época, triunfó en la profesión, y conoció e inmortalizou la grandes personajes de la historia como los Beatles, Roman Polanksi, Clint Eastwood , Joan Manuel Serrat o Salvador Dalí, entre otros. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad. La película se proyectará en versión original en catalán y castellano, con subtítulos en castellano.

Las últimas fin de semana de abril y mayo, el CGAC programa talleres de arquitectura contemporánea para público infantil. El arquitecto Fermín Blanco, a través del equipo didáctico de Sistema Lupo, propone una serie de talleres de arquitectura cuyo objetivo es proporcionarles a los niños y niñas las claves necesarias para interpretar la arquitectura contemporánea mediante lo legado de las figuras más relevantes de nuestro tiempo en este campo. Este sistema comprende una serie de piezas modulares que permiten múltiples posibilidades combinatorias, formas, proporciones, juegos de equilibrio y estrategias de acción para construir la gran escala.

Los días 30 de abril y el 1 de mayo el taller Experimenta centraráse en la arquitectura experimental de Frey Otto. Los talleres de los sábados están dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años y los talleres de los domingos para chavales y chavalas de entre 9 y 11 años.

Las plazas para del taller del sábado 30 de abril están agotadas y en el taller del domingo 1 de mayo están disponibles las últimas plazas. Las personas interesadas en las plazas del taller del domingo dirigido a niños y niñas de 9 a 11 años, pueden inscribirse a través del correo electrónico cgac.educacion@xunta.es.

El primer domingo de cada mes entre abril y junio, el poeta, filósofo y contador de historias, Celso Fernández Sanmartín dirigirá el Filocafé en el CGAC. Los filocafés son conversas públicas con un enfoque filosófico en las que pueden participar todas las personas interesadas en intercambiar inquietudes o puntos de vista desde cualquier disciplina o nivel de conocimiento.

Una vez al mes, una obra de arte saldrá de los almacenes del museo para acompañarnos en el debate y dialogar como un contertulio mas mientras degustamos un café. La pieza elegida se empleará como punto de partida para la conversación. Pero no se va a hablar de arte, o no solo de arte, sino de cualquiera tema que sugiera la obra en un nivel conceptual, formal o anecdótico. Se podrá hablar de ciencia, gastronomía, política, música, filosofía, cine, estética, actualidad... cosas mundanas o elevadas, de suerte que todas las personas que lo deseen puedan opinar y acercar sus reflexiones sobre los temas que vayan surgiendo de manera espontánea.

ES un encuentro abierto la cualquier tipo de manifestación en torno a los temas que se compartan. Los asistentes tienen la oportunidad de expresarse, más allá del habla, a través de la música, el cuanto, la poesía o la expresión corporal. La cita será el 1 de mayo a las 18,30 h en La Cantina del CGAC. La participación en el Filocafé es libre y gratuita.

R., 2016-04-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
Un estudo do grupo de investigación en Ecoloxía Evolutiva e da Conservación da Universidade de Vigo (EcoEvo) demostra os “efectos negativos das plantacións de eucalipto sobre a biodiversidade” dos ecosistemas fluviais de Galicia, segundo explica o seu coordinador, o catedrático da Escola de Enxeñaría Forestal Adolfo Cordero. A investigación centrouse en coñecer a incidencia dunha maior ou menor presenza de follaxe de eucalipto nos regatos sobre as comunidades de macroinvertebrados.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES