Noticias

El CGAC programa actividades en torno al cine, la filosofía y la arquitectura

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) acoge una serie actividades de diversas disciplinas culturales enfocadas a todos los públicos, en torno al cine, la filosofía y la arquitectura. El primer domingo de cada mes entre abril y junio, el poeta, filósofo y contador de historias, Celso Fernández Sanmartín dirigirá las charlas filosóficas del Filocafé en el CGAC.

El martes 26 de abril, a las 20,30 horas, en el auditorio del centro expositivo se exhibe una nueva sesión de El documental del mes, sobre Joana Biarnés, una entre todos. Con dirección y guión de Òscar Moreno y Jordi Rovira, este film es la historia de la desconocida vida y obra de la primera fotoxornalista española, pionera que venció los perjuicios de una época, triunfó en la profesión, y conoció e inmortalizou la grandes personajes de la historia como los Beatles, Roman Polanksi, Clint Eastwood , Joan Manuel Serrat o Salvador Dalí, entre otros. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad. La película se proyectará en versión original en catalán y castellano, con subtítulos en castellano.

Las últimas fin de semana de abril y mayo, el CGAC programa talleres de arquitectura contemporánea para público infantil. El arquitecto Fermín Blanco, a través del equipo didáctico de Sistema Lupo, propone una serie de talleres de arquitectura cuyo objetivo es proporcionarles a los niños y niñas las claves necesarias para interpretar la arquitectura contemporánea mediante lo legado de las figuras más relevantes de nuestro tiempo en este campo. Este sistema comprende una serie de piezas modulares que permiten múltiples posibilidades combinatorias, formas, proporciones, juegos de equilibrio y estrategias de acción para construir la gran escala.

Los días 30 de abril y el 1 de mayo el taller Experimenta centraráse en la arquitectura experimental de Frey Otto. Los talleres de los sábados están dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años y los talleres de los domingos para chavales y chavalas de entre 9 y 11 años.

Las plazas para del taller del sábado 30 de abril están agotadas y en el taller del domingo 1 de mayo están disponibles las últimas plazas. Las personas interesadas en las plazas del taller del domingo dirigido a niños y niñas de 9 a 11 años, pueden inscribirse a través del correo electrónico cgac.educacion@xunta.es.

El primer domingo de cada mes entre abril y junio, el poeta, filósofo y contador de historias, Celso Fernández Sanmartín dirigirá el Filocafé en el CGAC. Los filocafés son conversas públicas con un enfoque filosófico en las que pueden participar todas las personas interesadas en intercambiar inquietudes o puntos de vista desde cualquier disciplina o nivel de conocimiento.

Una vez al mes, una obra de arte saldrá de los almacenes del museo para acompañarnos en el debate y dialogar como un contertulio mas mientras degustamos un café. La pieza elegida se empleará como punto de partida para la conversación. Pero no se va a hablar de arte, o no solo de arte, sino de cualquiera tema que sugiera la obra en un nivel conceptual, formal o anecdótico. Se podrá hablar de ciencia, gastronomía, política, música, filosofía, cine, estética, actualidad... cosas mundanas o elevadas, de suerte que todas las personas que lo deseen puedan opinar y acercar sus reflexiones sobre los temas que vayan surgiendo de manera espontánea.

ES un encuentro abierto la cualquier tipo de manifestación en torno a los temas que se compartan. Los asistentes tienen la oportunidad de expresarse, más allá del habla, a través de la música, el cuanto, la poesía o la expresión corporal. La cita será el 1 de mayo a las 18,30 h en La Cantina del CGAC. La participación en el Filocafé es libre y gratuita.

R., 2016-04-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES