Noticias

Campaña promocional PuntoGal: liberías gallegas ofrecen un descuento para obtener ese dominio por la compra de cada libro

La Federación de Librarías de Galicia anuncia que, con motivo del Día del Libro el 23 de abril, sus establecimientos asociados regalarán por la compra de cada libro un código de descuento por el que el precio final de un registro PuntoGal será de 15 euros (más IVA) el primer año, frente a los 50-60 que cuesta sin esta promoción.

La promoción se extiende hasta el día 31 de julio y los interesados pueden dirigirse a una de las tres empresas registradoras que participan: Dinahosting, Entorno Digital y Blacknight. Toda la información sobre esta campaña, en la que colabora Galicia Calidade, se puede encontrar en la web del dominio www.dominio.gal/promocions/.

La Federación de Librarías de Galicia y la Asociación PuntoGal pondrán en marcha esta campaña el día 23 de abril para celebrar el Día del Libro bajo el lema 'Cultiva a lectura', tal y como han explicado este jueves en rueda de prensa la coordinadora de la Federación, Nani Regueira, y la directora general PuntoGal, Edita de Lorenzo. En concreto, según ha explicado Edita de Lorenzo, las librerías distribuirán 38.000 marcapáginas a partir del día 23 en los que irá impreso el código que permite conseguir el registro del dominio por 15 euros (más IVA), en lugar de los 50-60 que cuesta habitualmente, durante el primer año.

Ambas entidades aprovecharán, además, las próximas ferias del libro de Ferrol, Santiago y O Porriño para difundir esta iniciativa con la que pretenden fomentar la lectura e incrementar el número de dominios PuntoGal, que en la actualidad ya superan la cifra de 3.000.

PuntoGal es una entidad sin ánimo de lucro que tiene el compromiso de reinvertir los beneficios que consiga una vez consolidado el dominio en programas de promoción de la lengua y la red en Galicia. En estos momentos centra sus esfuerzos en informar y dar a conocer las ventajas de utilizar el un dominio PuntoGal como señal de identidad de la comunidad gallega en Internet.

R., 2016-04-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
Un estudo do grupo de investigación en Ecoloxía Evolutiva e da Conservación da Universidade de Vigo (EcoEvo) demostra os “efectos negativos das plantacións de eucalipto sobre a biodiversidade” dos ecosistemas fluviais de Galicia, segundo explica o seu coordinador, o catedrático da Escola de Enxeñaría Forestal Adolfo Cordero. A investigación centrouse en coñecer a incidencia dunha maior ou menor presenza de follaxe de eucalipto nos regatos sobre as comunidades de macroinvertebrados.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES