Noticias

Aumenta un 3'5% en Galicia el número de afiliados como autónomos a la Seguridad Social en 2004

Los datos de ATA determinan que Murcia y Andalucía lideraron el crecimiento de afiliados al Régimen de Autónomos.

El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en Galicia aumentó un 3,5% en 2004, al pasar de los 172.821 de diciembre de 2003 a los 178.942 diciembre de 2004, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). Por provincias, la de A Coruña fue la que experimentó un mayor crecimiento, al pasar de 69.706 a 72.167 autónomos; seguida de Pontevedra, de 58.390 a 60.661; Lugo, de 21.871 a 22.677; y Ourense 22.854 a 23.437 autónomos. Así, de los 6.121 nuevos autónomos gallegos, 2.461 se dieron de alta en la provincia coruñesa, 2.271 en la de Pontevedra, 806 en la de Lugo y 583 en la de Ourense. En el conjunto del Estado, las comunidades de Murcia y Andalucía
lideraron el año pasado el crecimiento de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, con incrementos, respectivamente, del 5,9% y del 5,5%, según un informe difundido hoy por ATA a partir de los datos de afiliación publicados
por el Ministerio de Trabajo. Todas las regiones y provincias sin excepción registraron en 2004 crecimientos en las nuevas altas de autónomos, que en el conjunto de España aumentaron un 3,94%, hasta totalizar 2.880.546. Este incremento anual marcó un nuevo record para el RETA, que no experimentaba valores tan positivos desde 1998. Tras Murcia y Andalucía se situaron Canarias, donde los afiliados autónomos crecieron en 2004 en un 4,9%, Cantabria, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (todas con un 4,7%) y Madrid, con un 4,6%. Próximas a la media nacional del 3,94% figuran Ceuta y Melilla y Galicia (con un 3,5% en ambos casos), Extremadura (3,4%) y Cataluña (3,2%), mientras que los incrementos más bajos se registraron en Baleares (1,6%), País Vasco (2,1%), La Rioja (2,1%), Navarra (2,2%), Aragón (2,5%), Castilla y León (2,7%) y Asturias (2,8%). En cuanto al perfil de los autónomos que el año pasado se dieron de alta en el RETA, el informe de ATA revela que el 50,31% (54.953) eran mujeres, en tanto que el 49,69% (54.275) eran varones. Por grupos de edad, la mayor parte de las nuevas afiliaciones de 2004 correspondieron a jóvenes menores de 35 años, con el 41,7%, seguidos de los de 36-54 años (41,3%) y los mayores de 55 años, con el 17%. Por sectores, el 83% de las nuevas altas las acaparó el sector servicios, mientras que el 8,8% fue a parar a la construcción, el
7,9% a la industria y el 0,3% al sector primario (agricultura y ganadería).

R., 2005-01-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES