Sonsoles Ónega, pregonera de la Semana Santa de Lugo 2015
Ha tenido lugar la reunión de la Junta de CofradÃas, presidida por el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco, para preparar las próximas celebraciones de Semana Santa que se celebra entre el 29 de marzo y el 5 de abril de 2015.

Además de la rendición de cuentas, se trataron los siguientes temas:
- Pregón:
Se dio a conocer el nombre de la pregonera para este año, será la conocida periodista y escritora Sonsoles Ónega, y se celebra el 21 de marzo en la Iglesia de Santiago “A Nova” de Lugo.
- Cartel:
A cargo del fotógrafo artÃstico Eduardo Ochoa, quien viene colaborando muy estrechamente con la Junta de CofradÃas desde hace muchos años.
- Concierto y Exposición:
Este año se completará el programa de Semana Santa con un concierto coral de música sacra y con una exposición de esculturas de metal de gran tamaño. Ambos eventos están ya en una avanzada fase en su organización y en breve se podrán facilitar todos los datos definitivos.
- XIII ciclo de conferencias Occidente ante el Siglo XXI:
Serán los dÃas 13, 16 y 18 de marzo. Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos de la Diputación Provincial a partir de las 20 horas. Se adjunta el programa.
No se prevé ninguna variación en cuanto a los actos y procesiones que son ya tradicionales en la Semana Mayor Lucense.
La Junta tiene previsto presentar el cartel y programa definitivo en breve.
MarÃa José Campo (directora de la Oficina de Prensa de la Diócesis de Lugo), 2015-02-27
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico GarcÃa Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artÃsticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa asà co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artÃstico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de PolÃmeros do Centro de Investigación en TecnoloxÃas Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.