Notas de prensa

Expertos británicos en patrimonio recorrerán el Camino Inglés en una ruta promovida por Tesouros de Galicia

Los máximos responsables del International National Trusts Organisation (INTO) recorrerán el próximo mes de septiembre el Camino Inglés a Santiago de Compostela en una actividad promovida por la entidad Tesouros de Galicia en colaboración con la Diputación de A Coruña.

Varios miembros del comité ejecutivo de INTO llegarán a Galicia procedentes de varios países para conocer en detalle la ruta que une Compostela con el mundo anglosajón.

Entre el 15 y el 19 de septiembre podrán valorar y disfrutar del patrimonio que esconde el Camino Inglés, descubriendo a pie arte, historia y cultura. También está previsto que los británicos participen en diversos actos promovidos por ayuntamientos, asociaciones y colectivos de los diferentes municipios que pertenecen a la ruta, sin olvidarse de aspectos como el gastronómico o el turístico.

Sólo en el Reino Unido, Nacional Trust cuenta con más de cuatro millones de socios. INTO tiene presencia en todos los continentes en países como Australia, Taiwán, República Checa y Canadá, entre muchos otros. Su objetivo principal es el de promover la conservación y puesta en valor del patrimonio por parte de todos, es decir, más allá de las obligaciones de las instituciones públicas dependientes del estado. Esta filosofía encaja con Tesouros de Galicia, la única entidad española que pertenece a INTO.

Voluntariado

La entidad promotora de la iniciativa mantiene abierta la posibilidad de que cualquier colectivo u organización se sume al proyecto participando en la totalidad o parte del itinerario. En este sentido, Tesouros de Galicia ha formalizado varios convenios de colaboración con otras entidades y permite la posibilidad de acoger iniciativas de responsabilidad social corporativa por parte de cualquier empresa identificada con la conservación y promoción del patrimonio. La organización también invita al público a sumarse a la caminata que pasará por los dieciocho municipios que vertebran el Camino Inglés.

Tesouros de Galicia es un colectivo sin ánimo de lucro que pretende promocionar el patrimonio gallego y su identidad cultural. Asimismo, impulsa la articulación de una imagen original y diferenciadora de Galicia para la internacionalización del turismo gallego. En este momento se encuentra inmersa en un proyecto de revalorización del Camino Inglés, que cuenta con la aportación de 28.320 euros por parte de la Diputación Provincial de A Coruña, lo que supone un 80% del total del presupuesto total del proyecto. La visita del comité de INTO es una de las medidas de promoción que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto junto a otras actividades previstas en los municipios del ámbito del Camino Inglés.

Tesouros de Galicia, 2014-08-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES