200 nadadores cruzarán la rÃa de Vigo el próximo domingo 25 de agosto
El Náutico de Vigo organiza un año más la XIV edición de la TravesÃa a Nado de la RÃa de Vigo, tradicional evento en el que el club vigués cuenta con la colaboración del Concello de Vigo, Concello de Moaña, Autoridad Portuaria de Vigo, Diputación de Pontevedra, Begano-Cocacola, Frutas Nieves y HeladerÃa Capri, entre otros. La prueba se celebrará el próximo domingo 25 de agosto con un recorrido de 3700 metros.

La salida tendrá lugar a las 11.30 horas en la playa de O Con (Moaña), previo traslado de los participantes desde las instalaciones del Club en Vigo. La llegada a meta, estimada desde las 12.10 hasta las 13.30 horas, y posterior entrega de premios tendrá lugar en la dársena interior del RCN Vigo, con premios para los tres primeros clasificados de la categorÃa masculina y femenina, además del sorteo de tres cestas de fruta cortesÃa de “Frutas Nieves”.
En cuanto a la participación y como viene siendo habitual el cupo de 200 nadadores se completaba pocos dÃas después de abrir la inscripción.
En esta XIV edición la TravesÃa cuenta con la participación de los nadadores/as que lideran la clasificación del X Circuito de Aguas Abiertas de la Federación Gallega de Natación: en la clasificación femenina Laura Pimentel (Club Pabellón Orense), Alba López (Club Natación Coruña) y Ainhoa Golobardas (Club Natación Galaico) y en la masculina: Carlos Brión (CN Riveira), Cristian Fernández y Iago Lorenzo (CN Galaico); asà como Ruth Pérez (CN Traviesas) y Laura GarcÃa (CN Portamiña) lÃderes de la clasificación provisional máster femenina y Daniel Nomdedeu (AD Fogar Carballo) y Juan González (CN Traviesas) en la clasificación provisional máster masculina.
Actualmente los récords del Trofeo son ambos de la 10ª edición (2009) y están en manos de Ivan Brión con un tiempo de 40´50”65 y Ana Filipa Araújo con un tiempo de 48´09”49.
El Náutico de Vigo y los colaboradores del evento apuestan por el deporte un año más, con la organización de esta tradicional prueba de carácter popular.
Real Club Náutico de Vigo, 2013-08-22
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografÃa galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, MuxÃa, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier DÃaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turÃsticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomÃa e a artesanÃa como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos dÃas. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non habÃa outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e RosalÃa de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesÃa, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. RosalÃa foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxÃas innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuÃr á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüÃstica, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxÃa dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluÃdas tecnoloxÃas accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.