Notas de prensa

200 nadadores cruzarán la ría de Vigo el próximo domingo 25 de agosto

El Náutico de Vigo organiza un año más la XIV edición de la Travesía a Nado de la Ría de Vigo, tradicional evento en el que el club vigués cuenta con la colaboración del Concello de Vigo, Concello de Moaña, Autoridad Portuaria de Vigo, Diputación de Pontevedra, Begano-Cocacola, Frutas Nieves y Heladería Capri, entre otros. La prueba se celebrará el próximo domingo 25 de agosto con un recorrido de 3700 metros.

La salida tendrá lugar a las 11.30 horas en la playa de O Con (Moaña), previo traslado de los participantes desde las instalaciones del Club en Vigo. La llegada a meta, estimada desde las 12.10 hasta las 13.30 horas, y posterior entrega de premios tendrá lugar en la dársena interior del RCN Vigo, con premios para los tres primeros clasificados de la categoría masculina y femenina, además del sorteo de tres cestas de fruta cortesía de “Frutas Nieves”.

En cuanto a la participación y como viene siendo habitual el cupo de 200 nadadores se completaba pocos días después de abrir la inscripción.

En esta XIV edición la Travesía cuenta con la participación de los nadadores/as que lideran la clasificación del X Circuito de Aguas Abiertas de la Federación Gallega de Natación: en la clasificación femenina Laura Pimentel (Club Pabellón Orense), Alba López (Club Natación Coruña) y Ainhoa Golobardas (Club Natación Galaico) y en la masculina: Carlos Brión (CN Riveira), Cristian Fernández y Iago Lorenzo (CN Galaico); así como Ruth Pérez (CN Traviesas) y Laura García (CN Portamiña) líderes de la clasificación provisional máster femenina y Daniel Nomdedeu (AD Fogar Carballo) y Juan González (CN Traviesas) en la clasificación provisional máster masculina.

Actualmente los récords del Trofeo son ambos de la 10ª edición (2009) y están en manos de Ivan Brión con un tiempo de 40´50”65 y Ana Filipa Araújo con un tiempo de 48´09”49.

El Náutico de Vigo y los colaboradores del evento apuestan por el deporte un año más, con la organización de esta tradicional prueba de carácter popular.

Real Club Náutico de Vigo, 2013-08-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES