Silvia Elvira, Antonio de Diego y Jonás García lograban el pase a la final
en la primera jornada, mientras que Manuel Martín caía eliminado. Silvia Elvira lograba la única medalla para España en el Campeonato del Mundo de Poznan de Paracanoe.
En la jornada inaugural tres de nuestros cuatro palistas se clasificaron para las finales. En K1 LTA Silvia Elvira se adjudicaba la victoria con un crono de 1:01.741, asegurándose un sitio en la final. Con ella lograron el pase en su serie la canadiense Gauther y la rumana Lulea, las tres que al
final completaron el pódium de honor. Antonio de Diego en K1 A finalizaba en cuarta posición su serie de clasificación con un crono de 1:14.674. Carrera táctica de Antonio que con la clasificación asegurada buscó la clasificación sin desgastarse y una posición en la línea de salida lejos de la ola del resto de favoritos. Antonio ganó el año pasado en Hungría de la medalla de bronce. También se clasificaba directamente para la final Jonas García en K1 LTA, al finalizar en tercera posición en su serie, con un crono de 45.965. A un segundo del italiano Testa y a dos del rumano Serban, que se adjudicaba la victoria en series y posteriormente también en la final. Jonás fue séptimo el mundial del año pasado.
Peor suerte para el otro representante español. Manuel Martín, que finalizaba en 6ª posición en la serie clasificatoria y posteriormente en semifinales se quedaba a menos de un segundo de la final de V1 LTA.
En una apretadísima llegada Manuel paraba el crono en 1:02.244 pero era superado por el húngaro Rigo (1:01.576), la segunda plaza fue para el norteamericano Crouse y la victoria para el italiano Marchesini.
Silvia revalida el título de Subcampeona del Mundo y la única medalla para España España finalizó el Campeonato del Mundo de Paracanoe con una presea de plata en el medallero final, la de Silvia Elvira que revalidaba en la tarde de ayer el subcampeonato del Mundo de
Paracanoe LTA. Con un crono de 1:01.191 finalizaba en segunda posición y se adjudicaba la medalla de plata a sólo 3 segundos de la canadiense Gauther que lograba la victoria con un crono de 57.775, y a la
que había superado en la serie clasificcatoria. La medalla de bronce fue para la rumana Lulea (1:03.071). Los otros dos españoles que se habían clasificado para la lucha por las medallas no pudieron alcanzar las posiciones de pódium, aunque estuvieron en la lucha por las preseas hasta el final. Antonio de Diego con un crono de 1:09.182 finalizaba en 5ª posición en la final de K1 A. La medalla de oro fue para el brasileño Padua (53.550), seguido del polaco Torarz (58.882) y la de bronce para el ruso Malyshev (1:01.250). Parecida suerte para Jonás García en la final de K1 LTA donde el palista español finalizaba en 7ª posición con un crono de 46.767, aunque a poco más de 2 segundos de las medallas. El
título mundial se lo adjudicó el rumano Serban (43.259), por delante del polaco Surwilo (44.299) y del italiano Testa que fue tercero con un tiempo de 44.695.