La Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico se moviliza en la Estrategia Atlántica
La Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico (CCAA) es una red que reagrupa a más de 100 entidades locales y siete millones de habitantes del Arco Atlántico. Esta red trabaja por el desarrollo urbano de los territorios atlánticos europeos. Las ciudades de la fachada atlántica tienen todas las capacidades para convertirse en importantes actores económicos europeos.
La CCAA se congratula por la publicación el pasado noviembre de una Comunicación de la Comisión Europea sobre el Arco Atlántico cuyo contenido y temas reflejan las iniciativas que este red viene defendiendo desde hace más de diez años.
El mar está en el corazón de la identidad de los territorios del Espacio Atlántico. El mar constituye en efecto un desafío global de desarrollo económico, social, cultural, de seguridad y de desarrollo sostenible. La valorización y la preservación de este entorno excepcional contribuyen al posicionamiento y al atractivo de estos territorios. Una mejor consideración de la interfaz tierra-mar, de la promoción de infraestructuras estratégicas, la definición de un sistema de transporte eficaz y coherente, las cuestiones relacionadas con el conocimiento, la investigación y la innovación, o incluso de la lucha contra el cambio climático, son temas que deben alimentar esta estrategia.
Las ciudades de la fachada atlántica tienen todas las capacidades para convertirse en importantes actores económicos europeos. Sus ciudades portuarias están claramente mejor colocadas para alimentar el tráfico con el continente americano o el africano y para descongestionar el tráfico marítimo en el canal de la Mancha y el mar del Norte. Ellas han inventado un nuevo medio de transporte, las autopistas del mar, que se utilizan para reforzar el vínculo necesario entre y dentro de las regiones. La cooperación entre las ciudades portuarias y con el interior es clave para la cohesión territorial en el arco Atlántico.
Por último, la CCAA desea subrayar que la estrategia atlántica europea también debe apoyarse en las autoridades locales y las fuerzas vivas del territorio, para garantizar un enfoque integrado de desarrollo.
Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico, 2012-02-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.