Notas de prensa

La Galería Caroní, escenario del desfile de jóvenes gallegos diseñadores “¿Quién dijo moda?”

La Fundación Araguaney-Puente de Culturas, en colaboración con la Revista Tintimám, el salon de belleza Espacio Belo, Coralie Yap Chine Quartet y la Xunta de Galicia, presentará el jueves 16 el desfile de moda y complementos “¿Quién dijo moda?” a cargo del diseñador de ropa Marc Lago y la firma de tocados Toca Fedella Toca.

Es la primera vez que la Galería Caroní acoge en su espacio un desfile de moda. El evento, que reunirá a expertos en imagen y belleza, mostrará la colección de ropa otoño/invierno de Marc Lago, que lleva el nombre de "Hypothermia 4.0", y la de tocados y complementos "Km. 0", de Toca Fedella Toca. El desfile tendrá dos partes. Las modelos lucirán en un primer momento los tocados y complementos de “Toca Fedella Toca”. A continuación desfilarán con las prendas de la Colección "Hypothermia 4.0" de Marc Lago.

Daniel es Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño con formación en el encaje de bolillos. Es el creador de los tocados que utilizaron las actrices de la serie “Piratas” de Telecinco. Además recibió un workshop impartido por el diseñador José Castro, en Camariñas. La colección que presentará Daniel se titula “Km. 0”. Una muestra inspirada en el mar y la montaña de Galicia, en la percusión musical plasmada de manera muda en una de las piezas, en la cestería tradicional, en las diferentes razas de gallinas gallegas, pieles de animales y en el encaje de bolillos. Toca Fedella Toca mostrará una propuesta arriesgada y novedosa, con un gran protagonismo de la sombrerería hecha con materiales como el centeno trenzado con formato Sancosmeiro, plumas de gallinas, abalorios, azabachería, lonetas, algodones, pieles de cabra, encajes de torchón y técnicas contemporáneas a base de alambre. Todas las piezas de Toca Fedella Toca tienen en común la presencia del encaje de Camariñas.

Marc Lago se encargará de mostrar a los asistentes su colección de prendas. Colores neutros y líneas depuradas caracterizan su última colección. Marc Es un joven vigués de 24 años, que lanza su propia marca en Noviembre de 2009, fecha desde la que participa en numerosos eventos de moda. Entre otras cosas que abarrotan su currículum, Marc Lago fue finalista en el Certamen Nuevos Diseñadores Nordress 2011, colaboró en la presentación de Incisión Collection P/V 12 en Infame Fashion Show (Vigo), fue coordinador del Infame Fashion Show, es estilista de la revista Tintimán y Fashion Communication de InfameGallery.

Será un desfile innovador, tanto por el entorno donde se llevará a cabo, como por las sorpresas que se sucederán a lo largo del mismo. Los asistentes podrán disfrutar de las colecciones más frescas y diferentes de estos diseñadores gallegos. Al finalizar el desfile se servirá un cóctel.

El evento tendrá lugar el jueves día 16 a las 20,30 h en la Galería Caroní de la Fundación Araguaney (Rúa do Vilar, 21. Santiago de Compostela). Entrada gratuita.

Gabinete de Comunicación Grupo Araguaney, 2012-02-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES