120 participantes en el Rallye de Clásicos y Antiguos
Se presentó en Ourense el Rallye de Clásicos y Antiguos que congrega a 120 participantes en su 17º edición. La EscuderÃa de Clásicos de Ourense organiza la prueba que supone una inversión de más de 50.000 euros.

Tuvo lugar en el Salón de Plenos del Concello de Ourense la presentación oficial de la prueba. En el acto, presidido por D. Francisco RodrÃguez, alcalde de Ourense, estuvieron presentes el presidente de la EscuderÃa de Clásicos de Ourense, D. Gaspar Sierra, el gerente del Centro Comercial Ponte Vella, D. Marcos Ramos y el secretario de la entidad organizadora, D. Francisco Fernández.
Comenzó el acto con las palabras del alcalde de la ciudad, que agradeció a los organizadores el llevar a cabo en Ourense una prueba de tanto prestigio, que acerca a centenares de personas a la ciudad y provincia, destacando la enorme lista de equipos participantes y el apoyo que siempre brindo la institución local al mundo del automovilismo clásico y antiguo. Seguidamente tomó la palabra el presidente de la EscuderÃa de Clásicos de Ourense, hablando de la importancia que ha alcanzado el Rallye de Clásicos y Antiguos y el éxito que demuestra la lista de participantes, con 120 vehÃculos entre las dos pruebas que este fin de semana acercarán el automovilismo clásico y antiguo a la ciudad termal.
Continuó Gaspar Sierra con un resumen del programa horario establecido para el evento, y remató dando las gracias a todas las instituciones, que como el Concello de Ourense y la Deputación Provincial, apoyan desde hace ya diecisiete años la prueba. Tras la intervención del presidente de la entidad organizadora, el gerente del Centro Comercial Ponte Vella destacó la importancia que supone para Ourense que dicha área comercial sea la principal protagonista de la prueba, gracias a la ubicación de Ponte Vella en las orillas del Miño, asà como el excelente ambiente que se vive durante las dos jornadas en la zona que acoge las verificaciones técnicas, administrativas y la carpa que acoge la comida y cena de los participantes en la jornada del sábado.
Finalmente el secretario de la EscuderÃa de Clásicos de Ourense habló sobre el presupuesto que conlleva la organización de ambos eventos, que supera los 50.000 euros, y de la importancia del apoyo de las instituciones y empresas que se involucran con las pruebas, asà como de los socios de la entidad que con sus cuotas mensuales ayudan también a que el Rallye de Clásicos de Ourense y el Rallye de Coches Antiguos de Ourense sean una realidad.
www.clasicosourense.com
CeCe Comunicación, 2011-06-08
Actualidad

Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos paÃses con maiores Ãndices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantÃs: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.

Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da SecretarÃa de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñÃa desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.
Notas
Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que cientÃficos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en quÃmica, fÃsica, bioloxÃa, medicina, nanotecnoloxÃa e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por tÃtulo 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanÃa a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.