TVG y RTM ruedan la serie Hanan en la Medina de Fez y en las montañas de Atlas
El lunes entrevistan en Rabat al Ministro de Comunicaciones del Reino de Marruecos
Participan Ibisa TV, TVG, Televisión de Marruecos, Localia, la ConsellerÃa de Emigración y FADESA
Desde el pasado sábado, dos equipos de Galicia y Marruecos ruedan en tierras marroquÃes la serie de TV Hanan. De Marruecos a Galicia. Lo que nos une, coproducción internacional de Ibisa TV con TVG, RTM y Localia.
El rodaje comenzó en Tánger y Fez y prosigue estos dÃas en las montañas del Atlas. AsÃ, las cámaras se recrean en el carácter cosmopolita de Tánger, o en el mundo rural y ascético de Boulemagne, donde la casa tradicional ha abierto sus puertas a Hanan. Más exótico ha sido el rodaje en las Grutas de Hércules, con la ensoñación de una bailarina que evoca la danza del vientre en el corazón de una cueva misteriosa, o el paseo a camello de Hanan por las playas atlánticas, al atardecer. Pero quizás nada supera a la riqueza humana, el colorido y la vitalidad de la intrincada y laberÃntica medina de Fes.
En cada uno de estos lugares, la producción Hanan. De Marruecos a Galicia busca los puntos de encuentro y convivencia entre ambos paÃses y sus pueblos. La serie está dirigida por ValentÃn Carrera, sobre guión deCarlos Vázquez y Xes Chapela, con producción ejecutiva de Inmaculada Castaño, y cuenta con el patrocinio de la ConsellerÃa de Emigración de la Xunta de Galicia, de los Ministerios de Comunicación y Turismo del Gobierno de Marruecos, de la Office National Morocain du Turismo y de FADESA. Hanan. De Marruecos a Galicia es la primera coproducción de TVG con Marruecos y es también el primer proyecto internacional de Ibisa TV, en su nueva etapa de presencia en nuevos mercados, después del éxito de la serie de TVG As Viaxeiras da Lúa, recientemente distribuida en DVD por Filmax.
En los próximos dÃas los equipos de TVG, RTM y Localia entrevistarán a la diputada Fatima El Mostagfir, a la sindicalista Nadja Malek y al Ministro de Comunicación del Reino de Marruecos, Mohammed Nabil Benabdallah. Posteriormente el rodaje continuará en Marrakech, Essaouira y Safi. La nueva serie consta de seis capÃtulos, que tienen como protagonista a Hanan, una niña nacida en Santiago de Compostela de padres bereberes, que es por tanto ciudadana gallega y marroquÃ, bereber y europea a un tiempo. Es un sÃmbolo de lo que nos une, de lo que acerca las dos orillas y también un sÃmbolo del futuro de convivencia y mestizaje hacia el que camina nuestra s
IBISA TV
IBISA TV
Ibisa tv, 2004-10-08
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os dÃas 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, asà como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real FilharmonÃa de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barÃtono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor DÃaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raÃces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia cientÃfica pode e debe xogar nas decisións polÃticas e na implantacións de polÃticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas, EloÃsa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha polÃtica funcione, aÃnda que non é unha garantÃa de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñerÃa de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.