
El Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, presentó esta mañana, en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio Episcopal lucense, la carta de los Obispos de Galicia a los jóvenes con motivo de la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010 y la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid del año 2011.
Como responsable de la Pastoral de Juventud en la Provincia Eclesiástica de Galicia, Mons. Carrasco, destacó la importancia de la participación de los jóvenes de las Diócesis gallegas en estos dos acontecimientos que pocas veces coincidirán en el tiempo en nuestra tierra: “Suponen una gran oportunidad para la juventud de Galicia que podrá descubrir y vivir en primera persona lo que aporta la fe y la pertenencia a la Iglesia a través del testimonio de otros muchos jóvenes”.
Los Obispos gallegos han querido interpelar al protagonismo de los jóvenes: “ya que tendrán la ocasión de descubrir el significado de caminar junto a una inmensa comunidad cristiana y ser protagonistas de la acogida a otros jóvenes peregrinos”.
En la presentación, Mons. Alfonso Carrasco estuvo acompañado por los responsables de Pastoral de Juventud de las diócesis gallegas que presentaron las fechas y actividades más destacadas de la PEJ 2010 y la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en 2011: Jesús Ãngel Fernández Aira, delegado de Pastoral de Juventud de Lugo; Javier Porro, delegado de Pastoral de Juventud de Santiago y coordinador general de la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010; Javier GarcÃa, subdelegado de Pastoral de Juventud de Santiago y coordinador del voluntariado de la PEJ 2010; Benito RodrÃguez, delegado de Pastoral de Juventud de Tui-Vigo; Simón Fernández, laico miembro de la Delegación de Pastoral de Juventud de Mondoñedo-Ferrol.
La PEJ se celebrará en Santiago de Compostela del 5 al 8 de agosto de este año, y los jóvenes gallegos serán los voluntarios y organizadores de este evento.
Por otra parte, la Cruz representativa de la Jornada Mundial de la Juventud, también llamada Cruz de los jóvenes, es una cruz de madera de 3,8 metros de altura entregada a los jóvenes por Juan Pablo II en la Jornada Mundial de 1984 en Roma. El Papa encomendó a los jóvenes la tarea de llevarla por el mundo “como sÃmbolo del amor de Jesús a la humanidad”. En 2002, Juan Pablo II entregó también una imagen de la Virgen MarÃa para acompañar a la Cruz en su peregrinación. Además de estar presentes en grandes encuentros, los dos sÃmbolos realizan un recorrido visitando las diócesis católicas como preparación a la jornada mundial de la juventud.
La Cruz de los jóvenes llegará a Galicia el dÃa 10 de julio e irá recorriendo las Diócesis gallegas (adjuntamos fechas y actos). Además, durante los dÃas previos a la celebración de este evento se acogerá a los miles de jóvenes de todo el mundo que participarán en la Jornada Mundial de Madrid en el 2011.
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañÃa da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. AsÃ, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de CoÃmbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da ConsellerÃa de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artÃsticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo perÃodo de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de EstatÃstica (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxÃas innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.