
La Nunciatura Apostólica en España comunica a la Conferencia Episcopal Española (CEE) que la Santa Sede ha hecho público que el Papa Benedicto XVI ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Tui-Vigo presentada por Monseñor D. José Diéguez Reboredo, en conformidad con el canon 401, párrafo 1, del Código de Derecho Canónico.
Le sucede como Obispo en dicha sede, Monseñor D. Luis Quinteiro Fiuza, en la actualidad Obispo de Ourense.
Luis Quinteiro Fiuza (Sabrexo, Vila de Cruces - Pontevedra, 1947) es Obispo de la Diócesis de Ourense desde el año 2002.
Ingresó en el Seminario Menor de Belvís de esta ciudad en 1958.
En 1966, como seminarista de la Archidiócesis Compostelana, comenzó los estudios de Teología en la Universidad Pontificia de Comillas, primero en Comillas (Santander) y luego en Madrid donde, al finalizar la Licenciatura de Teología, realizó los cursos de Doctorado.
En junio de 1971 fue ordenado sacerdote en Madrid en la Iglesia del I.C.A.I. de los Padres Jesuitas.
En 1978 es nuevamente enviado por la Archidiócesis a ampliar estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
En 1981 es enviado a Alemania, en donde asiste a cursos de la Hoschschule für Philosophie de Munich.
Fue becario de la Iglesia Española de Santiago y Montserrat de Roma.
Es Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, con una tesis que versó sobre el Realismo Trascendental y con ella obtuvo la calificación de Summa cum laude. Durante su formación en la Ciudad Eterna se especializó en Filosofía Contemporánea y realizó varios cursos y seminarios dedicados al estudio y pensamiento de Karl Marx.
Ha desarrollado una intensa labor pastoral e intelectual en Santiago de Compostela, donde ha desempeñado los cargos que a continuación se enumeran.
Ha sido coadjutor de la Parroquia de S. Juan, Director de la Residencia Universitaria «Burgo de las Naciones», formador y profesor del Seminario Menor y Capellán de la Residencia Universitaria «Padre Míguez» de las Religiosas Calasancias de la Divina Pastora.
En 1982 fue nombrado profesor del Instituto Teológico Compostelano, desde donde además dirigió, durante cinco años, el Centro de Formación Teológica de Seglares de la Archidiócesis con sus tres sedes de Santiago, La Coruña y Pontevedra. Desempeñó el cargo de vice-director del Instituto Teológico Compostelano durante cuatro años, llegando a ser director del mismo desde 1992 hasta 1999. Ha sido, igualmente, miembro de la Delegación Diocesana del Clero, del Consejo del Presbiterio Diocesano y del Consejo de Consultores de la Archidiócesis.
Nombrado rector del Seminario Mayor de Santiago de Compostela el 24 de julio de 1997, sirvió en este cargo hasta el mes de agosto del año 2000.
Habla varias lenguas: alemán, inglés, italiano, francés, portugués,...
Fue ordenado Obispo Titular de Fuerteventura y Auxiliar de Santiago el 19 de junio del Año Santo Compostelano de 1999, eligiendo como lema episcopal "Beati Misericordes" (Mt. 5, 7). Ostentó, también, el cargo de Vicario General del Arzobispado y Deán-Presidente del Cabildo Catedralicio de Santiago de Compostela, al cual pertenecía desde el 29 de agosto de 1998.
Asimismo pertenece a las Comisiones de la Doctrina de la Fe y Migraciones de la Conferencia Episcopal Española. Es Obispo Promotor del Apostolado del Mar.
O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.