Notas de prensa

Más de 2.000 escolares vigueses participarán en el Campeonato de Remoergómetro

Fue presentado en El Corte Inglés de Vigo el Campeonato Escolar Vigués de Remoergómetro que finalizará a primeros de mayo.

Asistieron el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vigo, Xavier Alonso y el Presidente del Real Club Náutico de Vigo, Franco Cobas, secundados por el director de Relaciones Externas de El Corte Inglés, José Manuel Blanco y el Comodoro del club vigués, Ramón Ojea.

Atendiendo a la demanda de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vigo para fomentar los deportes náuticos en nuestra comarca, el Real Club Náutico de Vigo tuvo la iniciativa de crear este Campeonato Escolar Vigués de Remoergómetro que de forma similar ya fue experimentado en ciudades de otras comunidades con grandísimo éxito. Para ello el club vigués pone sus medios técnicos y humanos a disposición de los escolares vigueses y contando con la ayuda en todos los sentidos también de la propia Concejalía de Deportes y Caixanova que patrocinan principalmente la actividad, siendo colaboradores El Corte Inglés y Canon. Con esta actividad se ofrece a los colegios a posibilidad de acercar la todo el alumnado comprendido entre los 12 y los 17 años de edad, el deporte del remo en su propia esencia.

Con la ayuda de un remoergómetro, que permite practicar el remo en tierra firme (centros de enseñanza) y un espacio cerrado (pabellones deportivos, aulas de educación física, gimnasios…) unido a la facilidad de su transporte, se organiza una competición deportiva que permitirá acercar y despertar el interés en aquellos alumnos que de otra manera no tienen la posibilidad de iniciarse en este tipo de deportes.

A través, principalmente, de los profesores de educación física se hizo llegar a todo el alumnado, organizando una competición en la que los que consigan mejores tiempos se clasificarán para competir en un campeonato final el 8 de Mayo. Como misión principal estará la de acercar el deporte del remo fomentando la adquisición de valores tales como la práctica deportiva, como salud, ocio y entretenimiento, el uso de instalación deportivas a excepción de horario escolar, el trabajo en equipo, el esfuerzo para conseguir un objetivo, la competitividad...

ORGANIZACIÓN

Fase clasificatoria.- A partir de la próxima semana hasta finales de mes de abril, se llevará a cabo una primera competición deportiva en cada uno de los Institutos, donde los primeros clasificados de cada categoría accederán directamente a la fase final. El primer IES en participar va a ser el IES Manuel Antonio a partir de la próxima semana del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre. Incluso el momento, de los 17 IES convocados, 10 ya confirmaron su participación, algunos de forma masiva cómo el Alexandre Bóveda con casi 600 participantes!!!..

Campeonato final.- posteriormente (el 8 de Mayo) se realizará un evento común para todos los clasificados en el que competirán, dentro de sus respectivas categorías, por conseguir el título del Campeonato Escolar Vigués de Remoergómetro.

PREMIOS

1.- FASE CLASIFICATORIA

Medalla para los 3 primeros clasificados en cada categoría (en cada colegio)
Sorteo entre todos los participantes de un IPOD (en cada colegio)

2.- CAMPEONATO FINAL
Trofeo para los tres primeros clasificados en cada categoría.
Sorteo de 1 WII entre todos los participantes de la final
Sorteo de un MINIPORTÃTIL entre todos los participantes de la final

FUNCIONAMIENTO DO CAMPEONATO

La competición se trasladará durante una semana la cada IES
El Náutico de Vigo proporcionará todos los medios técnicos precisos para la actividad (remoergómetros, ordenadores, software, proyector, pantalla de proyección...) ademáis del personal técnico entrenador y monitor.
La competición se desarrollará en el horario de la asignatura de educación física de cada uno de los grupos (1º, 2º, 3º y 4º de secundaria, y 1º y 2º de bachillerato).
La competición estará organizada en 6 categorías (3 Masculinas y 3 Femeninas):
- Infantil Masculino (96-97)
- Cadete Masculino (94-95)
- Juvenil Masculino (92-93)
- Infantil Femenino (96-97)
- Cadete Femenino (94-95)
- Juvenil Femenino (92-93)
La competición consistirá en la realización de un único test de 500 m. por alumno en un remoergómetro de marca Concept 2.
La primera hora de clase de la semana de cada grupo será dedicada al aprendizaje del deporte del remo y de su técnica sobre lo remoergómetro.
La segunda hora de clase de la semana de cada grupo será dedicada a la competición.
Clasificarán para el Campeonato Final:
- Directamente el primero clasificado de cada categoría en cada IES
- Los mejores tiempos no clasificados directamente hasta cubrir 24 plazas/categoría

CAMPEONATO FINAL

La competición se realizará en una única jornada de sábado 8 de Mayo en un pabellón municipal
A competición quedará entonces organizada en las 6 categorías (3 Masculinas y 3 Femeninas) con 24 participantes cada una.
La competición consistirá en la realización de un único test de 500 m. por alumno en un remoergómetro de marca Concept 2.

Gabinete de Comunicación del Real Club Náutico de Vigo, 2009-11-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES