Notas de prensa

Bruno Meira, campeón del Volante RACC Galicia 2009

El piloto de Vincios se asegura el título a falta de una prueba para finalizar el certamen

ras la cuarta posición lograda en el pasado Rally Ourense Baixa Limia, Bruno Meira se ha proclamado campeón del Volante RACC Galicia 2009, a falta de una prueba para finalizar su calendario.

En una temporada protagonizada por la igualdad y por la diversidad de ganadores en las diferentes pruebas que han configurado el calendario de este certamen de promoción, Meira se ha mostrado como el piloto más consistente y regular a lo largo del año. En los últimos rallies ha surgido la figura de Martín Bello, ganador de tres pruebas, pero que ha sufrido el handicap de haberse unido al campeonato cuando ya se habían disputado los tres primeros rallyes del campeonato

Bruno Meira afrontaba esta prueba en una posición muy favorable para sentenciar el título, cosa que hizo al clasificarse en la cuarta posición final a pesar de sufrir problemas en la caja de cambios que no le permitieron luchar por un lugar en el podio de la prueba. En el Rallye Ourense Baixa Limia ganaría la categoría Martín Bello, por delante de Adrián Díaz y Fran Lago.

Con el título asegurado, Bruno Meira no ocultaba su satisfacción: “Todo el equipo está muy orgullosos de haber podido conquistar el Volante RACC Galicia, que no sólo es la más importante de las copas de promoción de Galicia, sino que es también la más difícil de ganar. Me he tomado con calma las dos últimas carreras, ya que gracias a los puntos cosechados en la primera mitad de año, el título iba a ser nuestro si no cometíamos un error.”

El nuevo campeón reconocía que la regularidad mantenida a lo largo de la temporada le ha permitido hacerse con el Volante RACC: “Creo que la clave del éxito ha estado tanto en ser consistentes, rodando siempre en los primeros puestos en los distintos rallyes del año, como en la regularidad, ya que a estas alturas de año somos el único equipo del Volante RACC Galicia que ha logrado finalizar todos los rallyes disputados.”

Datos de Bruno Meira
Nacido el 8 de febrerio de 1978 en Vincios (Gondomar), población cercana a Vigo, Bruno Meira compatibiliza las carreras con su labor al frente de una empresa comercializadora de pescado.
Debutó en competición en el Rally do Cocido de 2003 y después de haber competido en tierra y asfalto, ésta es su séptima temporada en activo, destacando sus participaciones en el Desafío Peugeot del Campeonato de España, aunque por dificultades presupuestarias nunca llegó a completar una temporada completa a nivel nacional.

Bruno Meira es hermano de Alberto Meira, otro de los protagonistas del panorama gallego de los rallyes, y que este año ha sido Campeón Gallego de grupo N a bordo de un Mitsubishi Lancer, en un 2009 enormemente exitoso para esta familia. El nuevo campeón del Volante RACC Galicia siempre ha competido con pequeños vehículos Peugeot, como son los modelos 106 GTI, 205 GTI y ahora el 206 XS.

Con este título, Bruno Meira sucede en el palmarés del Volante RACC Galicia a Víctor Senra, Pablo Rey y Rodrigo Rodríguez.


RACC Prensa 21-10-09, 2009-10-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES