Notas de prensa

Luis Penido, intratable entre los turismos de la X Subida a Poio

Nuevo éxito para Luis Penido y todo su equipo en el gallego de montaña. Y es que el piloto compostelano rubricó un excelente resultado en la sexta manga del gallego de montaña, disputada en la localidad pontevedresa de Poio, que le acerca a pasos agigantados al segundo objetivo del 2009.

esde el primer contacto con el crono, el santiagués se hizo con la primacía de los turismos, precediendo a pilotos como Senra, Rodrigo Rodríguez, Carracedo o Jaime Castro. El del Lancer EVO VI rebajó su tiempo de entrenamientos en 7 segundos para firmar un crono de 2'09"927, que le ponía las cosas muy ara. Los esfuerzos de sus principales rivales no fueron suficientes para doblegar al de Otero Caritón, Noyamóvil, Kaizen Motor y Concello de Santiago que pese a ceder en la segunda oficial, se llevó la victoria en turismos, la primera plaza en grupo A y la novena posición absoluta, precedido tan sólo de los fórmulas y CMs que acaparan las plazas de honor en las subidas en cuesta.

“Ha sido un fin de semana redondo, más no podemos pedir. Llegábamos a Poio ya con el título gallego de grupo A por segundo año consecutivo y buscando conservar la primera plaza en el apartado absoluto de turismos. Nos ha salido una manga de entrenos buena, pero sobre todo una primera oficial impecable, con un registro que nuestros rivales no han podido bajar. Quedan tres citas en juego, A Bola, Iroite y Cabanelas, y estamos en disposición de conseguir igualmente el título de turismos" valoraba el piloto de la Escudería Compostela una vez concluida la revirada subida del municipio costero pontevedrés, cita que veía la primera victoria absoluta de Antonio Mosteiro y su Barqueta Dicode BFR.

Miguel Cumbraos , 2009-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES