El segundo puesto de Pablo Rey y Miguel Uzal les sitúa más cerca
del lÃder de la Copa Suzuki Swift
Campeonato de España de rallyes sobre asfalto
Copa Suzuki Swift - Rallye Villa de Llanes

Extraordinario resultado el logrado por el piloto naronés Pablo Rey, que junto a Miguel
Uzal lograban la segunda posición en la quinta prueba de la temporada disputada en el
siempre complicado Rallye Villa de Llanes. A esta carrera partÃa como principal favorito el
actual lÃder, Esteban VallÃn, pero su abandono en el segundo tramo dejaba el camino
despejado a la pareja gallega, que tras este rallye se aproxima todavÃa más a la primera
plaza de la Copa Suzuki Swift, quedando a falta de dos pruebas a sólo siete puntos del
asturiano.
Ahora el que no debe fallar es VallÃn, pues el reglamento obliga a descontar un resultado,
algo que todavÃa no ha hecho Pablo Rey, pero que podrÃa luchar tanto en el Rallye Costa
Brava como en el Rallye Shalymar por un tÃtulo que a principio de temporada parecÃa poco
menos que imposible, dada la experiencia del piloto asturiano en las copas monomarca.
De todos modos el Villa de Llanes no resultó sencillo para Pablo Rey, pues su Suzuki Swift
comenzó a derramar valvulina a partir del segundo bucle, lo que le hizo ir aguantando
sobre el asfalto y evitando sustos innecesarios para mantener esa valiosa segunda plaza en
una prueba que, ya por la mañana, perdÃa a varios participantes que optaban al podio. Por
otra parte Pablo Rey aprovechaba la relajación del ganador, Miguel Ãngel Blanco, para
ganar tres tramos por la tarde, ya que uno de ellos se anulaba, lo que le proporcionaba tres
puntos extras.
Clasificación Copa Suzuki Swift – Rallye Villa de Llanes
1º Miguel Ãngel Blanco, 1:49:15.5
2º Pablo Rey, a 32.5
3º Manuel Souto, a 2.07.8
4º Ãngel Romo, a 6.38.7
5º Jorge González, 7.56.9
Clasificación provisional Copa Suzuki Swift (tras la 5ª prueba de 7)
1º Esteban VallÃn, 98 puntos
2º Pablo Rey, 91 puntos
3º Miguel Ãngel Blanco, 74 puntos
4º Manuel Souto, 60 puntos
5º Ãngel Romo, 57 puntos
Si no desea recibir más notas de prensa
Prenco, 2009-09-28
Actualidad

O conselleiro Román RodrÃguez visitou co catedrático de BiotecnoloxÃa da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.

A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra poderÃa incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.
Notas
Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de EcoloxÃa Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de EcoloxÃa (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxÃa, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación cientÃfica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Asà se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.