Notas de prensa

XVII edición de la Regata Guardiamarina de Cruceros

Fifty, La Burla Negra, Alimentos de Zamora y Guanche III, vencen en sus respectivas divisiones

La XVII edición de la Regata Guardiamarina de Cruceros que durante este fin de semana organizaban el Náutico de Vigo y la Escuela Naval Militar de Marín se cerraba hoy domingo con varias sorpresas en las clasificaciones finales.

La salida de la segunda jornada comenzaba una hora y media más tarde de lo previsto, ya que pese a que se adelantó el campo de regatas hasta la mitad de la Ría de Pontevedra reduciéndose el recorrido a 17 millas, el viento tardaba en hacer su aparición y la etapa comenzaba finalmente a la una y media del mediodía.

Salida muy ajustada e igualada de la treintena de barcos participantes al igual que ayer, con fuera de línea incluso para el Unus y el Menudeta, que tenían que regresar y perdían por lo tanto varios puestos de ventaja. El viento predominante fue finalmente del Noroeste y fuerza 2-3, llegando incluso al entrar en la Ría de Vigo hasta fuerza 4. Aún así, la Costa de la Vela en su parte final hacía estragos entre los participantes con una encalmada localizada que hizo que la flota se juntase de nuevo para empezar justo antes de entrar en la Ría de Vigo, dando un vuelco en algunas de las clasificaciones.

El Fifty de Rui Ramada mantenía muy bien el tipo y, pese hacer un segundo puesto, ganaba en la división regata sin problemas. En Regata-Crucero sin embargo gran sorpresa con la victoria de La Burla Negra, aunque bien merecida la victoria a la vista de las dos magníficas pruebas que realizó durante la competición, mereciéndose a base de perseverancia estar entre el grupo de favoritos. En crucero regata cambio de líder final, aupándose con el triunfo el Alimentos de Zamora, que mejoraba el resultado de la Notaprimera etapa. El Guanche III ratificaba por su parte el triunfo del sábado, alzándose con el primer puesto de la clasificación en su división, la crucero.

La entrega de premios se celebraba el propio domingo en las instalaciones del Náutico de Vigo con la asistencia de los representantes del Náutico de Vigo y la Escuela Naval Militar de Marín, que hacían entrega de los Trofeos a todos los ganadores.

CLASIFICACIONES FINALES

DIVISIÓN REGATA

1ºFifty (Rui Ramada- YC Porto) 3 puntos

2º Txole (Ignacio Sánchez-MRCY Bayona) 5 puntos

3º Aldán (Emilio Damiá- CNR Marín) 5 puntos

4º Etea (Fernando Cominges- CNR Marín) 7 puntos

DIVISIÓN REGATA-CRUCERO

1º La Burla Negra (Juan José Martínez- RCN Vigo) 3 puntos

2º Cormorán 05(Santiago González- MRCY Bayona) 6 puntos

3º Altamar Diez ( Juan González- RCN Vigo) 10 puntos

4º Unus (Luis García- RCN Vigo) 10 puntos

DIVISIÓN CRUCERO-REGATA

1º Alimentos de Zamora (Juan Carlos de Ana- CN Zamora) 3 puntos

2º Balea Dous (Luis Pérez-CNR Cangas) 3 puntos

3º Enxuto (Pablo Conde- RCM Aguete) 6 puntos

4º Iumar (Rui Peixoto- DHF Guimaraes) 10 puntos

DIVISIÓN CRUCERO

1ºGuanche III (Francisco Cominges- RCN Vigo) 2 puntos

2º Sálvora (Carlos Molinero- CNR Marín) 5 puntos

3º Sebrala II (Magin Froiz- RCN Sanxenxo) 9 puntos

4º Squash Santiago (Manuel Cornes-CN Caramiñal) 11 puntos

Gabinete de Prensa del RCN Vigo, 2009-09-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES