Notas de prensa

Alcaldes de Rías Baixas apadrinan la 46ª Regata Martín Códax-Gran Premio Portos

El Náutico de Vigo acogió la presentación institucional de la tradicional Regata Rías Baixas Martín Códax–Gran Premio Portos de Galicia, que celebra su 46 edición con la organización, desde el año 1964, del Real Club Náutico de Vigo.

Los Alcaldes de Vigo, Vilagarcía, O Grove, Baiona e A Pobra do Caramiñal junto con la Secretaria de Turismo de la Xunta de Galicia Carmen Pardo y el Presidente del Náutico vigués Franco Cobas, se daban cita dando comienzo con este histórico acto a una nueva edición de una de las regatas con mayor solera de toda la Península y que hasta bien entrados los años 80 fue considerada como la cita más importante de toda España, incluso por delante de la Copa del Rey. Los Alcaldes de Sanxenxo y Ribeira estaban también convocados, aunque no pudieron asistir a última hora a este acto en el que se reivindicó la necesidad de aunar fuerzas para que este evento vuelva a convertirse en el más importante del panorama náutico español, como ya es actualmente en el ámbito gallego.

Las instituciones allí presentes mostraron su apoyo incondicional a esta imprescindible regata del calendario estival, destacando su importancia tanto en el ámbito turístico como deportivo y deseando que los puertos de sus ciudades sigan acogiendo durante muchas más ediciones a los numerosos barcos participantes, como así hicieron notar los Concellos que este año no acogen ninguna de las etapas mostrando así su deseo de continuidad en años posteriores, lo que forma parte del sistema rotativo entre los siete puertos que la organización del Náutico de Vigo utiliza.

La Regata Rías Baixas Martín Códax - Gran Premio Portos de Galicia tendrá lugar este año entre el 13 y el 18 del próximo mes de agosto, siendo este año los puertos de recalada además del anfitrión Vigo, los de O Grove, Sanxenxo y A Pobra, teniendo a Ribeira como punto de transición de una de las etapas. Esta nueva edición comienza así con suma fortaleza y prestigio y garantizando a día de hoy al menos 120 barcos participantes de España y Portugal, muchos de ellos con un altísimo nivel y con una masa de tripulantes y acompañantes muy superior a los dos millares.

Gabinete de Prensa do Real Club Náutico de Vigo, 2009-07-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES