Los Alcaldes de Vigo, VilagarcÃa, O Grove, Baiona e A Pobra do Caramiñal junto con la Secretaria de Turismo de la Xunta de Galicia Carmen Pardo y el Presidente del Náutico vigués Franco Cobas, se daban cita dando comienzo con este histórico acto a una nueva edición de una de las regatas con mayor solera de toda la PenÃnsula y que hasta bien entrados los años 80 fue considerada como la cita más importante de toda España, incluso por delante de la Copa del Rey. Los Alcaldes de Sanxenxo y Ribeira estaban también convocados, aunque no pudieron asistir a última hora a este acto en el que se reivindicó la necesidad de aunar fuerzas para que este evento vuelva a convertirse en el más importante del panorama náutico español, como ya es actualmente en el ámbito gallego.
Las instituciones allà presentes mostraron su apoyo incondicional a esta imprescindible regata del calendario estival, destacando su importancia tanto en el ámbito turÃstico como deportivo y deseando que los puertos de sus ciudades sigan acogiendo durante muchas más ediciones a los numerosos barcos participantes, como asà hicieron notar los Concellos que este año no acogen ninguna de las etapas mostrando asà su deseo de continuidad en años posteriores, lo que forma parte del sistema rotativo entre los siete puertos que la organización del Náutico de Vigo utiliza.
La Regata RÃas Baixas MartÃn Códax - Gran Premio Portos de Galicia tendrá lugar este año entre el 13 y el 18 del próximo mes de agosto, siendo este año los puertos de recalada además del anfitrión Vigo, los de O Grove, Sanxenxo y A Pobra, teniendo a Ribeira como punto de transición de una de las etapas. Esta nueva edición comienza asà con suma fortaleza y prestigio y garantizando a dÃa de hoy al menos 120 barcos participantes de España y Portugal, muchos de ellos con un altÃsimo nivel y con una masa de tripulantes y acompañantes muy superior a los dos millares.