Notas de prensa

Dos gallegos se clasifican para el Campeonato del Mundo y el Campeonato de Europa de Pesca Deportiva

Los componentes de la Selección Española de Salmónidos Mosca absoluta Vicente Crespo Balado y David Arcay Fernández han conseguido plaza para el Campeonato del Mundo y Campeonato de Europa respectivamente.

Los componentes de la Selección Española de Salmónidos Mosca absoluta Vicente Crespo Balado y David Arcay Fernández han conseguido plaza para el Campeonato del Mundo y Campeonato de Europa respectivamente.

El Selectivo de Alta competición Absoluta de Salmónidos Mosca se celebró el pasado fin de semana en Albarracín. Se realizaron cuatro mangas en un escenario de aguas no demasiado limpias, pero con gran cantidad de truchas, en el que a pesar de ser una competición individual los gallegos hicieron una destacable labor de equipo.

Con un calor sofocante comenzaba la competición, ya en las dos primeras mangas se imponían los gallegos, Vicente conseguía un quinto puesto y David un segundo, en ese momento los dos estaban en el Mundial, la tercera manga comenzaba con gran tensión para los dos deportistas, ya que tanto a Vicente como a David les habías tocado tramos no demasiado buenos, los dos defendieron como titanes el tramo que les había tocado y con cinco truchas cada uno todavía estaban en lo alto de la clasificación, la cuarta manga era la definitiva, la tensión crecía por momentos, los tramos eran bastante buenos, había posibilidades de conseguir plaza para el Mundial de los dos gallegos, al final Vicente Crespo consiguió el pase para el Campeonato de Mundo con un cuarto puesto en la clasificación y David Arcay se quedó a las puertas del Mundial con un séptimo puesto, que le da la primera plaza para el Campeonato de Europa. .

Vicente Crespo ascendió a la Alta competición absoluta este mismo año y entrando por la puerta grande en la Selección Española, es la primera vez en la historia que un gallego va a participar en un Campeonato del Mundo de Salmónidos Mosca en categoría absoluta, sólo en categoría Junior habían habido participación gallega.

David Arcay ascendió de la categoría juvenil a la alta competición absoluta este año y aunque la clasificación para el Campeonato de Europa es agridulce por estar a las puertas del Mundial, es un premio a una trayectoria impecable.

La pesca de competición de Galicia se impone cada vez más, en este selectivo de la Selección Española participaban tres Gallegos.

Antonio González Agra no ha conseguido mantenerse en la Selección española, pero hay que destacar el gran papel de Antonio en este selectivo, en las dos primeras mangas se mantuvo en los puestos de arriba ya que al final de las dos primeras pruebas estaba undécimo, pero al final la suerte no estuvo de su lado y pese a defenderse con uñas y dientes, se quedó a las puertas de la permanencia, consiguiendo un vigésimo cuarto puesto. En este selectivo descendieron once deportistas, de los treinta y tres participantes, siendo así la mayor criba de los últimos años.

Felipe García Poncet, 2009-07-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES