Notas de prensa

El gallego Jesús Prieto se tuvo que conformar con la 8ª plaza del Campeonato de España Strongman

El gaditano Juan Carlos Heredia (a), El Porrúo, se coronó como Campeón de España Absoluto Strongman 2009 en la competición celebrada en Jerez de la Frontera y en la que el gallego Jesús Prieto fue octavo.

El gaditano Juan Carlos Heredia (a) “El Porrúo” ha vuelto a conseguir el título de Campeón de España “Strongman” tras la celebración del torneo nacional que se ha disputado hoy sábado, en las instalaciones del Activa Club de Jerez de la Frontera (Cádiz).

La competición, que tuvo que ser post-puesta algo más de una hora, debido a la lluvia que se hizo presente esta mañana y que impedía que el asfalto sobre el que se iban a desarrollar las seis pruebas estuviese seco, evitándose de esa forma los resbalones de los participantes, se pudo completar, finalmente, con el desarrollo de todo el programa previsto por la organización.

De esta forma, el barreño Juan Carlos Heredia, más conocido en el mundillo del “Strongman” como “El Porrúo”, tras sortear todas las pruebas, que se iniciaron con el arrastre de un camión y finalizaron con la elevación de cuatro bolas de piedra (de un peso medio de 145 Kg), ha vuelto a recuperar el título que consiguió en 2007 y qe perdió, en la pasada edición por no poder competir al cien por cien debido a lesiones en un dedo.

Algo similar ha ocurrido en esta edición del nacional absoluto de estos deportes de fuerza, al no haber podido contar con la participación del hasta hoy campeón de España, el sevillano Pedro Moriana “Piña”, que sí estuvo presente en la cita pero que no pudo tomar parte ne la misma por una tendinitis. El sevillano se mostraba apesadumbrado aunque, según sus palabras “la próxima semana tengo otra competición y no he querido arriesgar hoy sábado, al salir a competir y volver atrás en mi recuperación. He preferido reservarme pues aún restan muchas competiciones entre las que destaca el Mundial que se disputará en Los Barrios, en agosto”.

La segunda plaza del podio ha quedado en manos del holandés Daniel Wildt, profesional de la “Strongman Champios League” que se encontró muy a gusto con la mayoría de las pruebas aunque los tiempos empleados en realizarlas no fueron, nunca, inferiores a los empleados por el gaditano, natural de Palmones.

El tercer escalón del podio lo ocupó, finalmente, el representante germano Thomas Jansen.

Por su parte, el atleta gallego, Jesús Prieto, no pudo pasar de la octava plaza. La primera ocasión en la que se ha enfrentado a pruebas de esta dureza, se ha saldado con el abandono del ferrolano en algunas de las mismas, no pudiendo llgar a completar la del arrastre del camión (16.500 kgs. a lo largo de 25 metros) y la del superyugo (elevar un peso de 400 kgs. realizando el recorrido de 20 metros).

Podio definitivo Campeonato de España “Strongman” 2009
1' JUAN CARLOS HEREDIA´
2' DANIEL WILDT´
3' TOM JANSEN

Modesto Sánchez, 2009-06-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES