Notas de prensa

Victoria de Pablo Antelo en la categoría reina del Autocross de Arteixo

Pablo Antelo, ex-piloto de motociclismo que ahora compite en autocross, ganó en la sexta prueba del Campeonato de Galicia celebrada en el circuito José Ramón Losada de Arteixo.

Pablo Antelo, ex-piloto de motociclismo que ahora compite en autocross, ganó el
sábado 23 de mayo en la sexta prueba del Campeonato de Galicia celebrada en el circuito José Ramón Losada de Arteixo. Y lo hizo en la Clase 4, considerada la categoría reina de Turismos en la que participan los vehículos de tracción total y los denominados Supercrosscar, que en realidad son prototipos con carrocería de fibra y un peso mucho menor al Mitsubishi Lancer Evo utilizado por Pablo Antelo.

Durante la manga de entrenamientos cronometrados y supervisado por el preparador AR
Vidal se probó una nueva configuración de motor que sirvió para definir la más adecuada.
También se realizaron diversos test con la suspensión, que serán muy útiles para extraer
conclusiones de cara a la cita del nacional en Mollerusa, el primer fin de semana de junio.
Antelo marcó el mejor tiempo de los seis vehículos inscritos, con casi tres segundos de
diferencia sobre el segundo clasificado.

En la semifinal Pablo Antelo se veía superado en la salida por el Saxo Proto de Roberto
Caride, un vehículo con un peso claramente inferior al Mitsubishi de Antelo. Sin embargo la superioridad de este quedaba patente al adelantar Antelo a Caride a mitad de carrera,
escapándose desde ese momento hacia la victoria en esta primera serie.

La final se desarrolló bajo unas condiciones climatológicas adversas debido a la lluvia, lo
que convirtió al circuito en una pista de patinaje, siendo lo más importante mantener la
estabilidad. Pablo Antelo se adjudicó una clara victoria tras una penalización de un minuto, logrando a pesar de ello una diferencia de 13 segundos sobre el segundo clasificado. Antelo también hizo la vuelta rápida en carrera, aunque muy por encima de los registros habituales debido a la inmensa cantidad de barro que había sobre el circuito.

Autocross Arteixo, 2009-05-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES