Notas de prensa

Primera carrera de motociclismo perteneciente al Campeonato gallego de velocidad 2009

Este pasado domingo se has disputado la primera carrera de motociclismo valedera para el campeonato gallego de la especialidad en el trazado Fernanda Pires da Siva de la localidad portuguesa de Estoril

El día amaneció con lluvia, con lo cual, los tiempos válidos para la parrilla de salida fueron los conseguidos el día anterior, en el que Miguel López Arias con Yamaha R1 marcaría el mejor registro en la categoría de Extreme y Javier Hidalgo Alvarez con Honda CBR 600 RR en la de Supersport.

Todos los pilotos tenían dudas de si el tiempo mejoraría o la carrera se celebraría con pista mojada, pero el sol hizo su aparición y ayudado del fuerte viento que suele soplar en Estoril, secaron la pista, con lo que la carrera se disputó con el asfalto seco.

En la salida, como es habitual en él, Miguel López perdió varias posiciones, y un lanzado Javier Hidalgo, realizando una perfecta salida, se pondría en cabeza, marcando unos registros fabulosos a los que solo Miguel López pudo responder.

Javier fue perdiendo algo de fuelle, debido al hinchazón de su mano derecha, por una lesión aún sin curar, con lo que Miguel se colocó primero, posición en la que pasaría bajo la bandera a cuadros, con un amplio margen sobre los demás pilotos de su categoría. Una categoría en la que un excampeón gallego brilló con luz propia consiguiendo una segunda posición muy peleada con Braulio Vázquez Vázquez, que conseguiría el tercer peldaño del podio. Nos referimos a Martín Fernández Novoa con Yamaha R1, que durante gran parte de la carrera fue en segunda posición, hasta que Braulio llegó hasta él también con Yamaha R1 y lo adelantó. Martín y Braulio mantuvieron un duelo muy entretenido, hasta que Braulio, con problemas físicos, se rindió ante el empuje de Martín.

En la otra categoría, Supersport, la primera posición tenía nombre propio Javier Hidalgo, sobre todo al haberse caído en la vuelta de calentamiento Pablo Dosantos González con Yamaha R6, debido a neumáticos nuevos y sin calentar, quien había marcado tiempos muy similares a los de Javier en los entrenamientos cronometrados.
De impresionante se puede calificar la pelea por los otros dos puestos del podio.
Andrés Calvar González, Cesar Cimadevila Rey, Argimiro Lago Gómez y Miguel González Valiño, todos sobre CBR y Marcos López Núñez sobre R6, nos hicieron vibrar a los que estábamos en las gradas. Nota
Marcos perdió toda opción al colarse en la apurada de frenada en final de recta, y hacer una incursión por la grava. Peor suerte corrió Miguel González que se fue al suelo por perdida de apoyo en su neumático delantero en la curva de entrada a la recta de detrás.
En las últimas vueltas, después de una interesante lucha, Andrés Calvar consiguió una ligera ventaja, lo que le permitió cruzar la meta en segunda posición. Tras él, Argimiro Lago sería tercero en una gran carrera. César Cimadevila se tuvo que conformar con la cuarta posición.

Apasionante este campeonato gallego que acaba de comenzar y que celebrará su segunda carrera en el circuito de Braga el próximo 24 de mayo.

Mario Riveiro FGM, 2009-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES