Notas de prensa

El Kayak Tudense se impone en la primera prueba de la Copa Galega de Ríos e Travesías celebrada en Portonovo

Club Piragüismo As Torres-Romería Vikinga y Club Piragüismo Illa de Arousa fueron segundo y tercero respectivamente.

Portonovo acogió el estreno de la XIV Copa Galega de Ríos e Travesías-XXII Copa Xunta de Galicia-7º Memorial Jacinto Portela, organizada por el Club de Piragüismo Portonovo, con la celebración de su primera prueba. Un total de 300 piragüistas, en 150 embarcaciones de 26 clubes de toda Galicia, lucharon en pareja por ponerse líderes de la competición en nueve categorías.

La regata de K-2 Hombre Cadete abrió la competición. Santiago Alfonsín y José Manuel Domínguez, del Club Escola Piragüismo Poio Conservas Pescamar, se adjudicaron con solvencia la prueba. Javier Rouco y Armando Pousa, del Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Galdón, ocuparon la segunda y Ãlvaro Rodríguez y Mauro Pazos, del Club Piragüismo Vilaboa, subiron al tercer cajón del podio.

A la misma hora salieron los participantes en el C-2 Hombre Cadete, en el que Pablo Cudilleiro y Rubén Gómez, del Club Piragüismo As Torres-Romería Vikinga, consiguieron finalizar primeros.

Laura Gil y Antía Martínez, del Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Galdón, fueron las ganadoras en la prueba de K-2 Mujer Cadete.
En K-2 Hombre Juvenil, Juan Luis Oubiña y Miguel Suárez, del Club Piragüismo Illa de Arousa, fueron campeones.

En C-2 Hombre Juvenil, fueron Jacobo y Adrián Domínguez, del Club Breogán de O Grove, los más rápidos.

La carrera de K-2 Mujer Juvenil dejó el triunfo de Silvia Rodríguez y Diana Freiría, del Kayak Tudense, por delante de Tania Fernández e María Losada, del Club Fluvial de Lugo.

No K-2 Home Senior, Ãlvaro Bravo y Joel Alonso, del Club Breogán de O Grove, dominaron la prueba.

Óscar Graña y Ramón Ferro, del Club Piragüismo Illa de Arousa, se impusieron en el C-2 Home Senior. David Mascato e Ãngel Cristian Rivademar, do Club Breogán de O Grove, quedaron segundos.

Pérez y Leticia Piña, del Club Kayak Tudense, no dieron lugar a la sorpresa y cerraron la competición con una victoria.

Por equipos, el Club Kayak Tudense fue primero, por delante de Club Piragüismo As Torres-Romería Vikinga y Club Piragüismo Illa de Arousa.
El recorrido fue de 8.000 metros (dos vueltas al circuito) para cadetes y juniors y de 12.000 metros (tres vueltas al circuito) para seniors. Los palistas salieron de la playa de Baltar y se dirigieron hasta el dique del puerto de Sanxenxo, siguiendo por la ensenada de la playa de Silgar y finalizando en las proximidades del Club Náutico de Portonovo.
La organización repartió 1.000 euros en premios entre los tres primeros clasificados en categoría senior.

Andrea García Acuña (Gabinete de Comunicación de la Federación Galega de Piragüismo-FGP), 2009-04-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES