Notas de prensa

Podio de Javier Paz en la I Subida a Cabanelas

La I Subida a Cabanelas era una importante cita para el piloto ourensano Javier Paz, que con un Mitsubishi Lancer Evo VIII, de Grupo A, estaba llamado a ser uno de los máximos animadores de la prueba y candidato a lograr la victoria en la categoría de carrozados.

La I Subida a Cabanelas era una importante cita para el piloto ourensano Javier Paz, que con un Mitsubishi Lancer Evo VIII, de Grupo A, estaba llamado a ser uno de los máximos animadores de la prueba y candidato a lograr la victoria en la categoría de carrozados, algo que se ha cumplido con creces a pesar de los problemas electrónicos del Mitsubishi que le impedían al piloto local realizar la última de las mangas oficiales de la prueba.

Pero el excelente crono marcado en la primera de las competiciones, donde había superado a sus rivales por casi dos segundos, sirvió para rematar la prueba en la tercera plaza de la clasificación general y la segunda en la categoría de carrozados, algo que cumple los objetivos marcados por el equipo de Javier Paz en los prolegómenos de la prueba.

“Ha sido una excelente carrera, fue una pena que en la segunda manga cronometrada oficial el Mitsubishi no quisiera arrancar y hayamos perdido la oportunidad de pelear por la primera plaza de los carrozados y la segunda de la general final, pero el mundo de la competición es así. No obstante el resultado es muy bueno, pues hemos estado peleando en todo momento por la victoria y al final ocupamos el tercero puesto del podio, algo muy importante para un turismo en una prueba de Montaña con una importante inscripción como la que ha tenido esta carrera” comentaba el piloto de Ourense Motor Sport tras finalizar la I Subida a Cabanelas.

“Ha sido muy importante para el deporte de Carballiño que la prueba haya salido adelante, quiero felicitar a los organizadores por la labor realizada, ya que soy consciente de que organizar una prueba de estas características requiere mucho esfuerzo y horas de trabajo, algo que estos jóvenes organizadores han hecho y logrado de muy buena forma, y se ha demostrado con la enorme presencia de aficionados que en Carballiño se vive el mundo del motor de una forma muy especial” remataba Javier Paz tras la prueba que pone el punto y final al automovilismo deportivo de carretera en nuestra comunidad autónoma por la presente temporada.

CeCe Comunicación, 2008-11-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais. A Xunta volve apoiar o certame de teatro Festivalle, que se dedica en exclusiva a obra, figura e legado de Ramón María del Valle-Inclán e que, neste 2025, se suma á celebración do Ano Castelao.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026, podendo desgravar ata 105 euros por fillo matriculado en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES