Notas de prensa

Javier Paz, en la I Subida a Cabanelas

Se celebra en la localidad ourensana de Cabanelas, en pleno corazón de O Ribeiro, la I Subida a Cabanelas, organizada por la Escudería Carballiño Motor Sport.

El próximo fin de semana se celebra en la localidad ourensana de Cabanelas, en pleno corazón de O Ribeiro, la I Subida a Cabanelas, organizada por la Escudería Carballiño Motor Sport y que se convierte en la única cita automovilística de una comarca que ha dado grandes pilotos al deporte en Galicia, como es el caso de Javier Paz, que no podría faltar a tal cita haciéndolo a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo VIII de Grupo A.

La prueba carballiñesa pone punto y final a la temporada automovilística en Galicia, en lo que a pruebas de carretera se refiere, y como tal cita el piloto ourensano no quería dejar pasar la oportunidad de tomar parte en una prueba de casa, haciéndolo además con un vehículo excelente para las características del trazado carballiñés.

“Cabanelas es un mito en el deporte de Galicia, y en Carballiño -que estábamos faltos de pruebas- tenemos ahora la oportunidad de ver nacer una prueba que ojalá que se instaure en los calendarios automovilísticos de nuestra comunidad, además llevada adelante por un grupo de jóvenes de la zona que tienen más que mérito el proponerse y hacer realidad una prueba como esta” comenta Javier Paz en los prolegómenos de una prueba en la que será uno de los principales animadores en la categoría de carrozados.

“El Mitsubishi Lancer es un coche muy bueno para este trazado, además con la normativa que existe en Galicia en Montaña nos permite sacarle mucho más partido, por lo que intentaremos estar en la lucha por la victoria en nuestra categoría. Será muy difícil por que la competencia va muy deprisa, pero intentaremos lograr un buen resultado delante de los aficionados locales” comenta el piloto de Ourense Motor Sport sobre una prueba que el próximo fin de semana convertirá a O Carballiño en el centro de atención del automovilismo galaico.

La I Subida a Cabanelas realizará las verificaciones administrativas y técnicas en la tarde del próximo sábado en el casco urbano de la localidad balnearia, para disputarse las mangas correspondientes de la prueba en la mañana del domingo, en el conocido trazado de “Cabanelas” que une las localidades de Leiro y Carballiño por la carretera OU-0413.

Toda la información sobre los tiempos y clasificaciones de prueba la tenéis en:

www.temposfga.com

CeCe Comunicación, 2008-11-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais. A Xunta volve apoiar o certame de teatro Festivalle, que se dedica en exclusiva a obra, figura e legado de Ramón María del Valle-Inclán e que, neste 2025, se suma á celebración do Ano Castelao.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES