La matriculación on line de vehículos centra el congreso Anualia 07
La DGT firma un acuerdo con los gestores administrativos para realizar por medios telemáticos todos los trámites relacionados con Tráfico. Este evento reúne en Galicia a estos profesionales entre el 25 y el 27 de octubre.

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia
celebra del 25 al 27 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) un encuentro nacional de estos profesionales, las XIII Jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios de Gestores Administrativos de España, denominadas este año Anualia Gestores 2007. En el transcurso de las mismas, más de 200 miembros de juntas de gobierno analizarán, entre otros temas, el futuro de la profesión y las relaciones entre la
Administración y los ciudadanos.
La influencia de las nuevas tecnologías en la relación administración-administrados tendrá un papel destacado en los trabajos de estas jornadas, en las que también se debatirá sobre la formación, como nuevo servicio de las gestorías administrativas, y la nueva ley hipotecaria.
Trámites más rápidos por vía telemática
El convenio de colaboración firmado recientemente entre la DGT y el Consejo General de Gestores Administrativos de España por el que las gestorías administrativas podrán realizar las matriculaciones de vehículos on line, avanzando de forma exponencial en la agilización de todos los trámites, será, asimismo, objeto de análisis por parte de estos profesionales a lo largo de todo el congreso.
En la actualidad, los gestores administrativos se han convertido en asesores integrales para personas físicas, autónomos, pymes y grandes empresas. El desarrollo tecnológico y los convenios firmados con las diferentes administraciones les ha dotado de enormes capacidades y consolidado como interlocutores especializados en todos los temas relacionados con Hacienda, la Seguridad Social, Tráfico, los Registros, Catastro, hipotecas,
Riesgos Laborales, impacto medioambiental, protección de datos, etc.
Gabinete de Prensa del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia, 2007-10-19
Actualidad

Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.

Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.
Notas
Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.