Comienzan las visitas escolares a la exposición Vapor y Gasolina
La actividad se enmarca en la Semana Caixanova del Atlántico y ofrece un recorrido histórico y un homenaje al mundo del motor gallego.

Comenzaron las visitas escolares a la exposición “Vapor e Gasolina. Cen anos de traballo e lecer en Vigo”, eje cultural de la Semana Caixanova del Atlántico, una muestra en la que se realiza un recorrido histórico por el mundo del motor y su vinculación con la ciudad olÃvica, además de un homenaje a los históricos del motor gallego: Estanislao Reverter, Eduardo Barreiros, Beny Fernández y Luis Moya, todo ello sin olvidar los rallyes RÃas Baixas y Ourense.
Cerca de cien niños y niñas de 1º de ESO del I.E.S Xunqueira I de la ciudad de Pontevedra llegaron a la Estación MarÃtima de Vigo sobre las 11.20 horas acompañados de sus tutores. Son los primeros de lo más de mil doscientos niños que llegarán de Pontevedra, Ourense y A Coruña en trenes especiales hasta la misma entrada del Real Club Náutico de Vigo. Contando las visitas de Vigo, la cifra de escolares que pasarán por la muestra ronda los 2.500 chavales de entre 8 y 14 años.
Durante toda la exposición los niños y niñas están acompañados por guÃas que les ayudan a comprender la historia de las comunicaciones terrestres en Galicia o cómo Citroen, empresa clave en el entramado empresarial gallego, llegó a instalarse en Vigo hace ya 50 años. A continuación los más pequeños pueden disfrutar de objetos y trofeos de los pilotos homenajeados, asà como de los rallyes de Ourense y RÃas Baixas. Finalmente los chavales podrán disfrutar de las pistas cinco pistas de slot digital (desierto, nieve, circuito, contra reloj y una pista de grandes dimensiones) y una de radio control. En la zona exterior, frente al Náutico se encuentra un Parque de Tráfico Infantil, dotado de cars eléctricos. A lo largo de todo el trayecto, las preguntas se suceden, y los más jóvenes se sorprenden ante las imágenes que se muestran en los paneles informativos en los que se narra la increÃble construcción del Puente de Rande, o cuando descubren que la primera “fábrica” de Citroen se instaló frente al Náutico de Vigo.
La exposición “Vapor e Gasolina. Cen anos de traballo e Lecer en Vigo” estará abierta de lunes a domingo en la Estación MarÃtima de Vigo hasta el próximo 4 de noviembre, la entrada es totalmente gratuita y el público puede visitarla todas las tardes de 17 a 19, los fines de semana y festivos el horario de tarde se mantiene y se amplÃa a las mañanas de 9.30 a 13.30 horas.
Haizea Lemos (Gabinete de Prensa del Real Club Náutico de Vigo), 2007-10-18
Actualidad

Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañÃas galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuÃtos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.

AÃnda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilÃtase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os dÃas 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da penÃnsula Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da penÃnsula Ibérica e do norte de Ãfrica. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os dÃas máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezarÃa a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.
Notas
Co obxectivo de achegar á cidadanÃa os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a VicerreitorÃa promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da VicerreitorÃa, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxÃas intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clÃnicas.