Notas de prensa

Presentada la exposición Motor y Gasolina en el Real Club Náutico de Vigo

Está enmarcada en el Ciclo Cultural de la Semana Caixanova del Atlántico-Gran Premio Iberdrola, integrado por conferencias, mesas redondas y una exposición sobre la historia del automóvil en Galicia entre los siglos XIX y XX.

Como es tradicional la Semana Caixanova del Atlántico organiza un Ciclo Cultural con base en la Estación Marítima de Vigo entre los días 17 de octubre al 4 de noviembre. En esta ocasión la Exposición estará centrada en el Mundo del Automóvil en Galicia, desde una perspectiva histórica, que abarca sus inicios a finales del XIX y su expansión bien entrado el siglo XX.

La presentación oficial tenía lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Vigo, y a la mima asistían los miembros del Comité Organizador (entre los que están nombres como Manuel Sanjurjo, Gabriel Pestana, Luis Reverter, Beny Fernández, José Salas, Guillermo Barreras, María Victoria Gómez Dobarro actual Directora de Tráfico de Pontevedra, Julio Bouzo, Javier Iglesias y Fernando Mouriño entre otros), así como los Comisarios de la Exposición: Manuel Pedro Seoane y Juan Marcet. El Ciclo Cultural está organizado por el Náutico de Vigo, y cuenta de apoyo de las Escuderías: Vigo de Clásicos, Rías Baixas y Ourense, amén de Citroen y la Fundación Barreiros y cuenta con el apoyo de Caixanova, representada en este acto por Jorge Santos, Iberdrola, Autoridad Portuaria de Vigo, Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Faro de Vigo y Deputación de Ourense.

El capítulo de conferenciantes lo componen la navegante catalana Christine Seel (16 de octubre), a la que seguirán José Miguel Antoñanzas (que fuera alto mando de Chrysler, SEAT y el INI) muy ligado a la figura de Eduardo Barreiros, el día 23, el veterano periodista del motor Paco Costas dará una conferencia sobre Seguridad Vial el miércoles 24. La mesa redonda será el día 25 de octubre en la que estarán el bicampeón mundial Luis Moya, así como Beny Fernández, Luis Reverter, José Salas y Guillermo Barreras. A renglón seguido la Semana, homenajeará a estos deportistas leyenda del deporte gallego de alta competición. Todos estos actos tendrán lugar en el salón principal del Real Club Náutico de Vigo a las ocho de la tarde y con entrada libre al público.

La Exposición en la Estación Marítima lleva el sugestivo nombre de “Vigo: Vapor e Gasolina”, y está repartida fundamentalmente en cuatro áreas. En la deportiva se exponen vehículos (entre los que destaca un espectacular Pegaso del año 1957), trofeos y objetos de los cuatro pilotos citados. En la histórica el temario lo componen, la Historia del Automóvil en Galicia y las Comunicaciones Terrestres con Galicia. En la industrial, Eduardo Barreiros y Citroen ocupan el espacio, mientras que la lúdica está dedicada a los más pequeños con cinco pistas de slot digital (desierto, nieve, circuíto, contra reloj y una pista de grandes dimensiones) y una de radio control. En la zona exterior, estará ubicado un Parque de Tráfico Infantil, dotado de cars eléctricos y la próxima semana se incluirá ya una muestra sobre la presencia del Iberdrola en la última Copa América. Esta muestra estará abierta al público gratuitamente, por las mañanas en días laborables se reservará el acceso a colegiales de toda Galicia que, en lo que respecta a los de fuera de Vigo, llegarán en sendos trenes especiales con salidas desde A Coruña, Ourense y Pontevedra, que entrarán por las Avenidas hasta el propio Náutico de Vigo. Los sábados y los domingos, así como los festivos el horario será de de mañana de 11.00 a 14.00 y por las tardes de 17.00 a 21.00.

Completa el Ciclo Cultural el I Rallye Ciudad de Vigo Caixanova de Coches Clásicos, en el que participarán 80 vehículos de España y Portugal, en buena parte de competición de las décadas de los 60-70. El parque cerrado estará ubicado en las Avenidas de Vigo, al pié del Puerto Deportivo del Náutico, y los coches competirán en una manga que recorrerá las Rías Baixas, con salida y llegada al mismo Náutico. Este Rallye está organizado por la Escudería Vigo de Coches Clásicos y el Real Club Náutico de Vigo, y es la gran novedad de la Semana Caixanova del Atlántico-Gran Premio Iberdrola de este año.



Haizea Lemos (Gabinete de Prensa del Real Club Náutico de Vigo), 2007-10-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-escena-pro-2024.JPG) Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.
Foto de la tercera plana (sol-calor.jpg) Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de Ãfrica. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.

Notas

Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES