Los farmacéuticos insisten en la importancia de emplear adecuadamente los pediculicidas para que sean efectivos
Los piojos han adelantado este año su aparición en los centros escolares de la provincia, según están detectando tanto los profesores, que mandan notas informativas a los padres, como los farmacéuticos, que reciben más consultas de las habituales sobre este tema.
Ante esta incidencia, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña insiste en que antes de aplicar un pediculicida, lo mejor será que los padres se dirijan a una oficina de farmacia y consulten con los profesionales farmacéuticos, que les aconsejarán cómo actuar en cada caso ya que es muy importante usar adecuadamente estos tratamientos para que sean efectivos.
Hay diferentes tipos de productos como lociones, sprays, champúes o espumas, que en su composición tienen sustancias tóxicas para los piojos y actúan en su organismo a diferentes niveles hasta terminar con ellos. A la hora de emplear estos productos, el asesoramiento del farmacéutico puede resultar bastante útil.
El colectivo también recalca que la mayorÃa de estos tratamientos no son de carácter preventivo sino que han de aplicarse sobre la cabeza de niños contagiados.
Las oficinas de farmacia de la provincia están desarrollando una acción informativa con la finalidad de aclarar cualquier aspecto sobre el tratamiento de los piojos y, además, distribuyen folletos con consejos entre los padres que requieran este tipo de información o productos especÃficos.
Vigilancia diaria
Los piojos se transmiten por contacto directo cabeza-cabeza, se mueven caminado y suelen desplazarse rápidamente de un pelo a otro si el cabello está seco y son más torpes si está húmedo. Estos insectos no aparecen por falta de higiene, cualquiera puede contagiarse.
Un aspecto clave es la vigilancia diaria durante una temporada. Es conveniente que los padres examinen la cabeza de sus hijos si detectan que les pica y se rascan a menudo o si saben que en el entorno del pequeño hay alguien con piojos. Los farmacéuticos señalan que es importante hacer revisiones diarias de toda la cabeza -especialmente en la zona de la nuca y detrás de las orejas- para ver si se encuentran piojos o liendres, que a veces se pueden confundir con caspa o polvo pero que se distinguen por su gran adherencia al pelo.
Estos profesionales afirman que los pediculicidas son eficaces y funcionan en cuestión de horas por lo que explican que si se trata el problema una vez detectado, el niño no tiene que dejar de ir a clase, aunque sà serÃa recomendable que no fuese si tiene piojos ya que podrÃa contagiar a otros niños.
Además del empleo de los diferentes tipos de pediculicidas, los farmacéuticos recuerdan que hay una serie de medidas higiénicas muy importantes para prevenir su transmisión o la reinfestación. Algunas recomendaciones en este sentido son: no compartir toallas, cepillos, gorras o bufandas y desinfectar los objetos que hayan tenido contacto con cabello infectado, lavando la ropa contaminada en agua caliente (55º C) y sumergiendo los cepillos, cintas y gomas del pelo en agua hirviendo durante 10 minutos.
Lorena Freije Colmeiro (Gabinete de Comunicación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña), 2007-10-09
Actualidad

Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañÃas galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuÃtos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.

AÃnda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilÃtase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os dÃas 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da penÃnsula Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da penÃnsula Ibérica e do norte de Ãfrica. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os dÃas máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezarÃa a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.
Notas
Co obxectivo de achegar á cidadanÃa os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a VicerreitorÃa promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da VicerreitorÃa, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxÃas intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clÃnicas.