Notas de prensa

Se instala en Vigo el Instituto para el Desarrollo Comercial de Galicia

Prepara a los comerciales como vendedores capaces de reciclarse y adaptarse a los nuevos retos.

El primer y único Instituto para el Desarrollo Comercial de Galicia (FOCO) ha decidido instalarse en Vigo debido al dinamismo empresarial de la ciudad. Desde la sede, los directivos trabajan para aportar soluciones a las empresas y ofrecerles un servicio integral en el área comercial incluyendo el diseño de las acciones formativas, la impartición, el seguimiento y la evaluación.

Basados en la investigación y años de experiencia estudiando el comportamiento del individuo en situaciones de compra, han desarrollado un sistema de trabajo que se fundamenta en la moderna ciencia de la conducta aplicada a la venta. Los resultados obtenidos son óptimos y, sin duda, están contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas gallegas. Hoy en día, más de 200 empresas han solicitado sus servicios.

Su director, Carlos Bosquet, experto en dirección y formación de equipos de ventas y marketing empresarial, comenta que “el fin es ayudar a las empresas y los profesionales a vender más y mejor. Lo importante es potenciar la fuerza de las ventas mediante el proceso de selección, formación y motivación de sus comerciales”.

Para impartir su innovador Método ACHA (Actitudes, Conocimiento y Habilidades) han firmado convenios con universidades, confederaciones empresariales, asociaciones de distintos sectores y la Fundación Tripartita que permite a las empresas adquirir esta formación de modo subvencionado.

Los seminarios, que organiza FOCO, pretenden conseguir la apertura de nuevos mercados locales, regionales y nacionales. La venta consultiva aporta a los comerciales, técnicas y normas más efectivas para atraer, desarrollar y fidelizar clientes.

El seminario, “EVOLUCIÓN 2” se desarrolla los días 5, 6 y 7 de junio de 2007 en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo. El programa incluye desde los aspectos básicos de la venta consultiva, motivaciones de compra, necesidades, planificación, estrategia y táctica.

En la actualidad las empresas requieren de vendedores formados capaces de reciclarse y adaptarse a los nuevos retos que se plantean. El actual entorno económico exige que la labor de ventas sea un proceso intencionado, confiable y dirigido al cliente aplicando estrategias que ayuden a generar confianza y fidelidad.

La alta competitividad de los mercados y la abundante información ha llevado al comprador a tener más datos para escoger al proveedor que le aporte mayor valor y soluciones sus necesidades.

Para todo comercial es importante conocer el negocio del cliente para demostrar credibilidad y confianza para conseguir el éxito en el cierre de las operaciones. El proceso de venta está cambiando, el comercial se ha convertido en asesor del cliente: domina su producto, analiza sus necesidades, le recomienda adecuadamente, se compromete en un buen servicio, negocia y consigue la venta.

Actualmente en España, el perfil de candidato más buscado por las empresas es el comercial y esta categoría ha aumentado en 18% respecto al 2004. En Galicia es la profesión más solicitada por las empresas.

Ángeles Testas (Comunicación Focoga), 2007-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250521-xunta.jpg) Este novo centro, que conta cun orzamento inicial estimado de 2,07 millóns de euros, que será cofinanciado con fondos Feder, localizarase nunha parcela de preto de 24.000 m2, na zona de reestruturación parcelaria de Fisteus, en Curtis. Trátase dunha situación idónea desde o punto de vista loxístico, ao contar con boas comunicacións, e xeográfico xa que está próximo a municipios con menor poboación, que, tal e como incidiu a conselleira, é onde se ten identificado unha maior necesidade deste tipo de infraestruturas. O centro en si terá unha superficie de 2.300 m2 con capacidade para 300 cans e 200 gatos e as súas instalacións incluirán, entre outras dependencias, áreas para corentena, maternidade, illamento infeccioso, hospitalización, animais agresivos ou mantemento habitual de exemplares.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) Segundo os datos do Instituto Nacional de Estatística, Galicia é a comunidade que máis reduciu en 2024 a taxa Arope, que mide o risco de pobreza e exclusión social. Actualmente, a taxa situase no 18,8%, a máis baixa da que se teñen datos e sete puntos por debaixo da media nacional. No caso concreto da pobreza infantil, os datos da estatística da Plataforma da Infancia revelan que Galicia foi en 2024 a comunidade coa menor taxa de pobreza infantil de toda España. En doce meses, a comunidade galega reduciu esta taxa en 10 puntos, ata quedar no 16%, moi por debaixo da media estatal, que se sitúa no 34,1%. Ademais, Galicia é única comunidade que ten alcanzado o obxectivo marcado polos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible relativos á pobreza infantil.

Notas

120 profesionais participaron este martes en Vigo no XXXI Seminario de Loxística, un encontro profesional que cada primavera reúne na Escola de Enxeñería Industrial da Universidade de Vigo a un destacado número de profesionais que abordan neste encontro os principais retos e oportunidades aos que se enfronta un sector marcado pola chegada das tecnoloxías disruptivas que redefinen as dinámicas tradicionais, entre elas, a IA, unha grande aliada á hora de optimizar procesos e responder ás exixencias dun mercado cada vez máis áxil e globalizado.
Era o 1 de xuño do ano 2015, Día Internacional do Leite, cando a Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxías Alimentarias da USC inauguraba as súas novas instalacións en Lugo. Unha década despois e logo de que esta plataforma tecnolóxica chegase aos 30 anos de vida, é o momento de conmemorar este aniversario cunha xornada festiva na que se poderá visitar este centro e coñecer as persoas, tecnoloxías e equipos cos que traballan xa convertidos nun referente europeo.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES