Notas de prensa

Se instala en Vigo el Instituto para el Desarrollo Comercial de Galicia

Prepara a los comerciales como vendedores capaces de reciclarse y adaptarse a los nuevos retos.

El primer y único Instituto para el Desarrollo Comercial de Galicia (FOCO) ha decidido instalarse en Vigo debido al dinamismo empresarial de la ciudad. Desde la sede, los directivos trabajan para aportar soluciones a las empresas y ofrecerles un servicio integral en el área comercial incluyendo el diseño de las acciones formativas, la impartición, el seguimiento y la evaluación.

Basados en la investigación y años de experiencia estudiando el comportamiento del individuo en situaciones de compra, han desarrollado un sistema de trabajo que se fundamenta en la moderna ciencia de la conducta aplicada a la venta. Los resultados obtenidos son óptimos y, sin duda, están contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas gallegas. Hoy en día, más de 200 empresas han solicitado sus servicios.

Su director, Carlos Bosquet, experto en dirección y formación de equipos de ventas y marketing empresarial, comenta que “el fin es ayudar a las empresas y los profesionales a vender más y mejor. Lo importante es potenciar la fuerza de las ventas mediante el proceso de selección, formación y motivación de sus comerciales”.

Para impartir su innovador Método ACHA (Actitudes, Conocimiento y Habilidades) han firmado convenios con universidades, confederaciones empresariales, asociaciones de distintos sectores y la Fundación Tripartita que permite a las empresas adquirir esta formación de modo subvencionado.

Los seminarios, que organiza FOCO, pretenden conseguir la apertura de nuevos mercados locales, regionales y nacionales. La venta consultiva aporta a los comerciales, técnicas y normas más efectivas para atraer, desarrollar y fidelizar clientes.

El seminario, “EVOLUCIÓN 2” se desarrolla los días 5, 6 y 7 de junio de 2007 en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo. El programa incluye desde los aspectos básicos de la venta consultiva, motivaciones de compra, necesidades, planificación, estrategia y táctica.

En la actualidad las empresas requieren de vendedores formados capaces de reciclarse y adaptarse a los nuevos retos que se plantean. El actual entorno económico exige que la labor de ventas sea un proceso intencionado, confiable y dirigido al cliente aplicando estrategias que ayuden a generar confianza y fidelidad.

La alta competitividad de los mercados y la abundante información ha llevado al comprador a tener más datos para escoger al proveedor que le aporte mayor valor y soluciones sus necesidades.

Para todo comercial es importante conocer el negocio del cliente para demostrar credibilidad y confianza para conseguir el éxito en el cierre de las operaciones. El proceso de venta está cambiando, el comercial se ha convertido en asesor del cliente: domina su producto, analiza sus necesidades, le recomienda adecuadamente, se compromete en un buen servicio, negocia y consigue la venta.

Actualmente en España, el perfil de candidato más buscado por las empresas es el comercial y esta categoría ha aumentado en 18% respecto al 2004. En Galicia es la profesión más solicitada por las empresas.

Ángeles Testas (Comunicación Focoga), 2007-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES