Notas de prensa

Podio para Pedro Burgo en Santander donde se impone en la Evo Cup

El Rallye de Cantabria fue la tercera cita de la monomarca de Mitsubishi, donde se impuso el gallego y Josep Basols, tercero, sigue líder.

El Rallye de Cantabria que se disputó en Santander fue la tercera cita del Campeonato de España de Rallyes y de la Mitsubishi Evo Cup. La prueba cántabra se caracterizó por la dureza de sus especiales, en las que la lluvia hizo acto de presencia y complicó muy mucho la monta de neumáticos.

Pedro Burgo reapareció de nuevo en el nacional tras estar ausente en la cita canaria. El actual Campeón de España de Grupo N y de la Mitsubishi Evo Cup estrenó para esta carrera una nueva unidad del Mitsubishi Lancer Evo IX y lo hizo de la mejor manera, con un podio en el rallye y la victoria en la Evo Cup. El piloto gallego mostró una vez más su potencial y se perfila como favorito a la victoria final en la monomarca de Mitsubishi y a las posiciones de honor del nacional de rallyes.

Segundo en la Evo Cup de asfalto tras disputar un excelente rallye se clasificó otro gallego, Víctor Senra. Senra también estrenaba un nuevo Mitsubishi Lancer Evo IX y tampoco estuvo presente en canarias. El hecho de que la prueba se disputara en mojado le benefició y se perfila como otro de los favoritos a la lucha por la victoria, Senra se clasificó en la quinta posición absoluta de la prueba. Josep Basols y su Mitsubishi Lancer Evo IX, completaron el podio de la monomarca. Los neumáticos complicaron la carrera del catalán, que se vio relegado a esta tercera posición, a pesar de esto Basols sigue como líder de la Evo Cup tras esta prueba.

A pesar de los múltiples abandonos ningún Mitsubishi Lancer se tuvo que retirar del rallye, esto demuestra una vez más no sólo la fiabilidad de los vehículos de la marca de los tres diamantes sino la competitividad, ya que seis Lancer finalizaron entre los diez primeros. Destacar la segunda posición de Jesús Puras que a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo IX, acabó segundo en el Rallye de Cantabria y es el nuevo líder del Campeonato de España de Rallyes, Puras no participa en la Evo Cup.

Clasificaciones Campeonato de España de Rallyes

Rallye Cantabria Infinita: 1.Alberto Hevia (Volkswagen Polo 2000), 1.43.46.5. 2. Jesús Puras (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 1.19.7. 3. Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 1.53.5. 4. Joan Vinyes (Citroën C2 1600), a 2.28.7. 5. Víctor Senra (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.36.8. 6. Josep Basols (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.52.7Â… 8. Ãlvaro Muñiz (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 3.50.8. 10. David Hernando (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 5.17.3. 12. Francisco J. España (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 5.38.8. 16. Yeray Lemes (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 10.17.1. 18. Antonio Garrido (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 12.57.8. Campeonatos: Pilotos: 1. Jesús Puras (Mitsubishi Lancer Evo IX), 28 puntos. 2. Miguel Fuster (Fiat G. Punto S2000), 27. 3. Alberto Hevia (VW Polo S2000), 27. 4. Sergio Vallejo (Porsche 911 GT3), 19. 5. Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), 18. Grupo N: 1. Miguel Fuster (Fiat G. Punto S2000), 30 puntos. 2. Jesús Puras (Mitsubishi Lancer Evo IX), 30. 3. Alberto Hevia (VW Polo S2000), 27. 4. Josep Basols (Mitsubishi Lancer Evo IX), 19. 5. Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), 18. Evo Cup: 1. Josep Basols, 22 puntos. 2. Pedro Brugo, 18. 3. Víctor Senra, 13. 4. Xevi Pons, 10. 5. Ãlvaro Muñiz, 9. 6. Benjamín Avella, 8. 7. Alfonso Viera, 6. 8. Víctor Delgado, 5. 9. Víctor Mendoza, 4. 10. David Hernando, 4. 11. Francisco J. España, 3. 12. Yerai Lemes, 2. 13. Antonio Garrido, 1.

Media Racing Comunicación + Mitsubishi Competicion , 2007-05-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250521-xunta.jpg) Este novo centro, que conta cun orzamento inicial estimado de 2,07 millóns de euros, que será cofinanciado con fondos Feder, localizarase nunha parcela de preto de 24.000 m2, na zona de reestruturación parcelaria de Fisteus, en Curtis. Trátase dunha situación idónea desde o punto de vista loxístico, ao contar con boas comunicacións, e xeográfico xa que está próximo a municipios con menor poboación, que, tal e como incidiu a conselleira, é onde se ten identificado unha maior necesidade deste tipo de infraestruturas. O centro en si terá unha superficie de 2.300 m2 con capacidade para 300 cans e 200 gatos e as súas instalacións incluirán, entre outras dependencias, áreas para corentena, maternidade, illamento infeccioso, hospitalización, animais agresivos ou mantemento habitual de exemplares.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) Segundo os datos do Instituto Nacional de Estatística, Galicia é a comunidade que máis reduciu en 2024 a taxa Arope, que mide o risco de pobreza e exclusión social. Actualmente, a taxa situase no 18,8%, a máis baixa da que se teñen datos e sete puntos por debaixo da media nacional. No caso concreto da pobreza infantil, os datos da estatística da Plataforma da Infancia revelan que Galicia foi en 2024 a comunidade coa menor taxa de pobreza infantil de toda España. En doce meses, a comunidade galega reduciu esta taxa en 10 puntos, ata quedar no 16%, moi por debaixo da media estatal, que se sitúa no 34,1%. Ademais, Galicia é única comunidade que ten alcanzado o obxectivo marcado polos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible relativos á pobreza infantil.

Notas

120 profesionais participaron este martes en Vigo no XXXI Seminario de Loxística, un encontro profesional que cada primavera reúne na Escola de Enxeñería Industrial da Universidade de Vigo a un destacado número de profesionais que abordan neste encontro os principais retos e oportunidades aos que se enfronta un sector marcado pola chegada das tecnoloxías disruptivas que redefinen as dinámicas tradicionais, entre elas, a IA, unha grande aliada á hora de optimizar procesos e responder ás exixencias dun mercado cada vez máis áxil e globalizado.
Era o 1 de xuño do ano 2015, Día Internacional do Leite, cando a Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxías Alimentarias da USC inauguraba as súas novas instalacións en Lugo. Unha década despois e logo de que esta plataforma tecnolóxica chegase aos 30 anos de vida, é o momento de conmemorar este aniversario cunha xornada festiva na que se poderá visitar este centro e coñecer as persoas, tecnoloxías e equipos cos que traballan xa convertidos nun referente europeo.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES