Notas de prensa

El piloto compostelano Luis Penido, a por todas en el XVI Rallie do Albariño

Se trata de la tercera prueba puntuable para el Campeonato de Galicia 2007 y se celebra en el asfalto de Pontevedra y O Salnés.

Atrás quedan Lalín y Noia, repitiendo ahora la provincia de Pontevedra cita con el gallego de ralis. Será el fin de semana del 19 de mayo, con motivo del “XVI Rali do Albariño”, tercera manga del 2007 con epicentro en la señorial villa de Cambados. Una etapa y cuatro secciones para la prueba de “Salnés
Motor”, con un rutómetro de 323 kilómetro y un total de seis tramos cronometrados a doble paso, configurando 100 de velocidad contra el reloj.

Diferentes problemas mecánicos han limitado la prestación del compostelano Luis Penido en el presente ejercicio. La caja de cambios y los frenos han sido el talón de Aquiles de su Lancer pero no han minado la moral del piloto de Neumáticos Matador, + EVO, Otero Cariton, Grupo Noya Star, Centro Comercial Compostela Monumental, Star, Gecor, Superbock Twin y Hotel- Restaurante Balboa.

“Las carreras tienen esta cosas y con ellas hay que contar. No queda más remedio que reponerse y mirar siempre hacia delante, pensando en la siguiente prueba, como es en este caso el Albariño” decía Y en la cita con salida y llegada en la capital de O Salnés, Penido siempre ha firmado buenas actuaciones, siendo la mejor la del pasado año donde se quedó a cuatro segundos de la victoria absoluta.

“Se dieron una serie de circunstancias, entre ellas un perfecto funcionamiento del coche, la lluvia que beneficiaba a nuestro 4x4. Quedamos muy satisfechos del segundo puesto, pero nos faltó un nada para lograr la victoria, rodando siempre en un pañuelo con Bamarti, que nos ganó al final”.

A por ese triunfo que se le escapo en el 2006 saldrá el santiagués, de nuevo con Eladio Ronquete en el asiento de la derecha. “Sabemos que será una tarea difícil, que Bamarti y Vilariño serán nuestros principales rivales, sin olvidarnos de Magariños, Chelis y Rico, pero lucharemos por ganar con todas nuestras fuerzas. Para ello hemos procedido a una revisión completa del Mitsubishi, sobre todo en el apartado de la electrónica y programación, habiendo distribuido más
frenada en el eje trasero, no debiendo tener problemas en este apartado al ser tramos cortos”.

Tramos nuevos y conocidos

Las comarcas de Pontevedra y O Salnés sitúan las seis cronometradas que a doble paso recorrerán los participantes el sábado 19 de mayo. “Empezamos por Moraña, que es la especial más
larga del rali, caracterizada por tener buen piso y ser muy técnica. Le sigue Rebón, inédita, con muchos cruces, lenta y sinuosa. La mañana se completa con Campolameiro, versión distinta, con zonas conocidas pero en sentido inverso. Por la tarde-noche afrontaremos Armenteira, difícil, con
cambios de ritmo y a mi entender determinante. También están Sanxenxo, corto, y Meaño, de menor extensión y sin la zona en bajada difícil de su parte final”.

Principales inscritos
1.-Barreiro-Campos (Peugeot306 Maxi) 6.- Rico-Martínez (Mitsubishi Lancer EVO VIII)
2.- Penido-Ronquete (Mitsubishi Lancer EVO VI) 7.- Blach-Lage (Subaru Impreza Spec C)
3.- Vilariño-López (Renault Clio S1600) 8.- Dopico-Candal (Subaru Impreza Spec C)
4.- Magariños-Estévez (BMW M3) 9.- Redondo-Santos (Fiat Punto S1600)
5.- Gómez-Bañobre (Mitsubishi Lancer EVO IX) 10.- Cebeiro-Otero (Mitsubishi Lancer EVO VII)

Miguel Cumbraos, 2007-05-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES